
Caputo celebró la baja del dólar y desafió a sus críticos: "Pasó lo que dijimos que iba a pasar"
El tipo de cambio mayorista sigue en retroceso y ya perforó el nivel que tenía antes del debut del esquema de flotación entre bandas.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Ya rigen las bandas de flotación: el nuevo dólar libre cotiza a $1.190 en el Banco Nación. En privados oscila entre $1.200 y los $1.250

La inflación de marzo fue 3,7% y acumuló 8,6% en el año
Una familia tipo necesitó $1.100.267 para no ser considerada pobre en el Gran Buenos Aires, de acuerdo con el estudio de valorización mensual de canastas difundido hoy por el Indec.

El Gobierno nacional oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.

La directora del FMI dijo que es "razonable" el pedido de US$ 8.000 millones que hizo Argentina
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.

La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre del 2024, según Indec
El segundo semestre 2024 cerró con aproximadamente 17,9 millones de personas en situación de pobreza en todo el pais.

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.

La inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en doce meses
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.

Milei: "Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre"
En su primera intervención pública luego de los disturbios del miércoles, el Presidente brindó cerró Expoagro y respaldó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La feria rural "Expoagro" 2025 abrió sus puertas en San Nicolás
Reunió a cinco gobernadores -Martín Llaryora, Rogelio Frigerio, Gustavo Valdes, Maximiliano Pullaro y Nacho Torres-, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el expresidente Mauricio Macri.

El Gobierno oficializó el DNU del acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el BCRA
El Gobierno oficializó el DNU con un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central. Espera que el Congreso no lo anule.

Carnaval: 2,8 millones de personas viajaron por el país y gastaron más de $700 mil millones
El feriado extra largo dejó cifras récord para el turismo. Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera.

El Gobierno transformó la minera Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima
La medida, publicada en el Boletín Oficial, se da poco después de que el Presidente aplicara la misma decisión con el Banco Nación.

Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco Nación en sociedad anónima
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El jefe de Estado profundiza la agenda de reformas del Estado.

Javier Milei sobre el escándalo de Libra: "No la promoví, solo la difundí"
El Presidente negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Libra: el Gobierno pidió a la Oficina Anticorrupción (OA) que investigue si hubo delito
Además creará una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia, para investigar el lanzamiento de $LIBRA y a todas las empresas o personas vinculadas al proyecto

La inflación de enero se desaceleró al 2,2%, según el INDEC
El IPC interanual perforó el 100% por primera vez desde enero de 2023, al ubicarse en 84,5%. Es el índice mensual más bajo desde 2020

Trump podría aplicar aranceles a Argentina: "Tenemos un déficit, como con todos los países"
El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones.

Milei defendió el tipo de cambio: “Hablan de carry trade y no saben ni sumar”
El Presidente explicó el nivel de la divisa extranjera y descartó que se trate de una consecuencia del déficit fiscal

La venta de autos usados alcanzó un récord en enero
En medio de una recuperación de distintos sectores de la economía, alcanzó un récord para enero y llegó a las 170.036 unidades, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas
El BCRA oficializó la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR

Un acuerdo sobre la hora entre Estados Unidos y México atenúa la caída en mercados
El gobierno mexicano ofreció enviar 10 mil soldados a la frontera para impedir el ingreso de drogas, y Trump demorará la suba de aranceles.

Con una deuda millonaria, la cooperativa SanCor se presentó en concurso de acreedores
Fuentes del mercado señalan que su deuda asciende a US$ 400 millones.La agonía que arrancó en 2017 y el conflicto sindical.

Los precios de los combustibles subieron 2% a pesar de que el Gobierno postergó impuesto
El litro de nafta súper en las estaciones de la red YPF en CABA subió a $1.151, mientras la premium ahora cuesta $1.422.

Baja temporal de retenciones al campo y eliminación para las economías regionales
El decreto establece un plazo reducido de 15 días hábiles, en lugar de los 30 días habituales, para la liquidación del 95% las divisas como condición.

Martín Llaryora destacó la baja temporaria de las "malditas" retenciones al campo
"Ratificamos nuestro compromiso de trabajar hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas", dijo el gobernador

La inflación subió 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024
La variación interanual del IPC Nacional fue de 117,8%, siendo el octavo mes consecutivo de desaceleración. Se venía del 211,4% en 2023.

El Banco Central reducirá el ritmo de ajuste del dólar oficial a partir de febrero
La variable conocida como "crawling peg" estaba en el 2% desde diciembre de 2023. La autoridad monetaria decidió bajarla luego de que se conociera la inflación de diciembre

Luis Caputo: "Los intendentes K están siempre del lado de la mala política"
El ministro de Economía cuestionó los aumentos de tasas y la doble imposición, por atentar contra la baja de la inflación.

El Gobierno hizo el mayor pago de deuda en tres años
El Tesoro procedió a pagar este jueves vencimientos de capital e intereses de los bonos soberanos en dólares por unos u$s4.341 millones

Mendoza: Una empresa vinculada a Donald Trump está a punto de quedarse con Impsa
La Comisión Evaluadora de las ofertas resolvió recomendar la preadjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado nacional.

Las ventas minoristas crecieron 17,7% en diciembre pero terminaron el año 10% abajo
Las ventas de juegos y juguetes para el Día de Reyes mostraron un aumento del 3,5% en comparación con 2024, luego de dos años de caídas.

Aumenta la nafta y el gasoil 1,75% desde el viernes: Es la menor suba en 12 meses
YPF aumentó un 1,75% el precio de la nafta y el gasoil en CABA. El litro de nafta súper cuesta $1.128 y el de gasoil $1.143.

Franquiciados le ganan juicio a Mostaza por incumplimiento de contrato
La cadena fue acusada por un franquiciado que se vio perjudicado por los cambios en las condiciones que le impuso la empresa. Cómo seguirá el caso

Sin acuerdos en el Congreso, Milei decretó la prórroga del Presupuesto 2023 para el año próximo
El presidente firmó la normativa junto al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Lo hizo tras no poder aprobar su propuesta en el Congreso.

Cuota simple: a partir de 2025, ya no ofrecerá 12 cuotas ni tasa fija
El programa estatal seguirá vigente por seis meses más, pero con modificaciones significativas. Ahora serán menos cuotas, y con una tasa de interés mayor

Dólar tarjeta: desde hoy costará $1.360 por la eliminación del impuesto PAIS
La nueva cotización para consumos con tarjeta aún será $230 más caro que el dólar MEP. El BCRA estima que la mitad de ese tipo de gastos le insume reservas

Javier Milei confirmó que habrá tratado de libre comercio con Estados Unidos
El Presidente disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Anticipó además que el plan de su gobierno es avanzar con una reforma impositiva para que no existan más de 6 impuestos nacionales.

La desocupación bajó de 7,6% a 6,9% en el tercer trimestre de 2024
La cantidad de personas desocupadas fue de 1,5 millones: 160 mil menos que el trimestre previo, pero casi 300 mil más que en igual período de 2023.

La inflación de noviembre fue de 2,4% y acumuló 112% en el año
La variación interanual del IPC se ubicó en noviembre en 166%, siendo el séptimo mes consecutivo de desaceleración en comparación interanual.

Aumentó la VTV en CABA y en la provincia de Buenos Aires
En territorio bonaerense, la nueva tarifa para vehículos livianos (hasta 2.500 kilos) pasó de $44.175,21 a $53.819,26.

El titular del PAMI aseguró que quienes pierdan subsidios tendrán "asistencia social"
Esteban Leguizamo indicó que “no están sacando” fármacos del Vademecum y sostuvo que, si un paciente está cursando un tratamiento que supera el 15% de sus ingresos, “entra en el subsidio”.

La devaluación de Brasil favorece a los turistas argentinos, pero complica las exportaciones
El dólar llegó a casi seis reales, el valor más alto desde 2020, y se espera un impacto en la economía argentina. Viajar a Brasil es más barato, con la consiguiente salida de dólares.

Apertura de la conferencia industrial: “No queremos protección, queremos que nos respeten”
Los discursos de apertura de la 30° Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) dejaron fuertes mensajes para el gobierno nacional

Luis Caputo aseguró que en 2025 "sin dudas" se levantará el cepo
"Queremos estar muy seguros de que no provocará ningún problema antes de anunciarlo", explicó el ministro de Economía durante una entrevista a TN.

El Gobierno llamó a licitación para privatizar la Hidrovía con un contrato a 30 años
La licitación será llevada adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, y se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

G20: Argentina y Brasil firmaron un acuerdo por el gas de Vaca Muerta
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de la firma del memorándum, que tiene como objetivo que el gas producido en Vaca Muerta llegue al vecino país.

Avanza la desregulación del comercio interno: derogó 43 normas interventoras
Las normas de control de precios, abastecimiento y trámites abarcan sectores como la carne vacuna, alimentos lácteos, comercios, grandes supermercados. servicios de comunicación y farmacias.

Economía eleva a 3.000 dólares el límite para compras en el exterior
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. También anunció que el Gobierno enviará proyecto al Congreso para eliminar las PASO

Los presentó en BCRA: El nuevo billete de $ 20.000 ya está en la calle
El BCRA puso este miércoles en circulación el nuevo billete, que será distribuido a través de la red de sucursales bancarias y cajeros

La inflación sigue en baja: En octubre fue de 2,7% según el INDEC
Los precios acumularon una suba de 107% en los primeros 10 meses del año año y registraron una variación interanual de 193%

El Gobierno anunció la desregulación completa del servicio de correo
“Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina”, publicó Manuel Adorni.

El Gobierno dispuso que el Aeródromo de Sauce Viejo se convierta en un aeropuerto internacional
La Resolución 489/2024 permite que aviones de matrícula extranjera operen desde y hacia la ciudad de Santa Fe; competirá con Rosario y Paraná

Ultimátum del Gobierno a los gremios: Deberán presentar una propuesta o cierra Aerolíneas
Según explicaron a Infobae, los sindicatos tendrán que mostrar un plan de trabajo para que la compañía opere sin conflictos. Caso contrario, el Ejecutivo pedirá el Plan Preventivo de Crisis

Las ventas minoristas pyme subieron 2,9% interanual en octubre
Acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 7,4%.

El Gobierno nacional anunció que va a concesionar la empresa Belgrano Cargas
A través del Vocero, Manuel Adorni, el Gobierno anunció este miércoles la privatización, por separado, de las distintas lías que opera la empresa ferroviaria

YPF prometió "el gasoducto más grande de Argentina" para el 2027 gracias al GNL
El CEO, Horacio Marín, trazó un ambicioso plan para convertir a Argentina en un exportador neto de hidrocarburos en los próximos años.

Monumental recorte en cargos y alto salarios: El Gobierno disuelve la AFIP y crea el ARCA
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tendrá una “estructura simplificada”: Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas.

MPQ: Milei confirmó ante empresarios que avanza hacia la “dolarización endógena”
El presidente Javier Milei participó este viernes del cierre del Coloquio de IDEA en Mar del Plata. También prometió no arancelar las universidades.

En IDEA, Caputo no prometió levantar el cepo y calificó a los K de "burros" y "delincuentes"
El ministro de Economía cerró la primera jornada del tradicional Coloquio de IDEA, resaltó los logros y bajó a la arena política

En septiembre una familia tipo necesitó $964.619 para no ser pobre
El INDEC registró una inflación del 3,5% en septiembre, con lo que acumula un variación positiva del 106,6% en 9 meses del 2024.

El gobierno desregula el transporte automotor de larga y media distancia
La medida reemplaza una norma con más de 30 años de antigüedad y permite a cada empresa establecer rutas, servicios y tarifas de pasajeros.

CAME: Las ventas descendieron 5,2% en septiembre y por tercer mes consecutivo se redujo la caída
Las ventas minoristas pymes disminuyeron 5,2% interanual en septiembre, a precios constantes, y acumulan un declive del 15% en el año.

Gobierno autorizó aumentos en la tarifa de luz eléctrica de los hogares a partir de octubre
Las facturas residenciales tendrán un incremento promedio del 2,7% mientras que se fijó a partir de octubre entre $63.187 y $66.885 por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias.

Por primera vez en cinco años, YPF baja el precio de las naftas y el gasoil
El 1 de octubre, los valores de las naftas caerán 1% y el del gasoil, 2%; el resto de las empresas refinadoras acompañarán la medida

El Presidente habilitará la privatización de Aerolíneas Argentinas con un decreto
Milei firmará un decreto para que la compañía quede “sujetas a privatización”. Esta semana, Diputados comenzó a debatir un proyecto del PRO

INDEC: El índice de pobreza fue del 52,9% en el primer semestre de 2024
En 2023, había terminado en 41,7%. En la previa al dato, el Gobierno buscó desligarse y atribuyó la situación a la herencia del kirchnerismo.

Blanqueo: el Banco Nación ya abrió 10.000 cuentas CERA y espera alcanzar las 15.000
El Régimen de Regularización de Activos impulsado por el Gobierno se extiende hasta el 30 de septiembre, fecha en la que estima se alcanzarán las 15.000 altas.

Desregulación aérea: El Gobierno autoriza el uso de tripulantes y aeronaves extranjeras
El decreto Nº 844/2024 dio un paso en ese sentido al otorgar autorizaciones para que personal extranjero desempeñe funciones en operaciones argentinas.

YPF anunció que seguirá con la construcción de la planta de GNL en Río Negro
El presidente de YPF anunció hoy que la compañía continuará con la construcción de la planta de gas natural licuado (GNL) en Rio Negro, más allá de un eventual retiro de la petrolera Petronas del proyecto.

El recorte de gasto que deberán hacer las provincias será de US$ 20.000 millones, precisó Espert
El diputado de La Libertad Avanza precisó hoy que el recorte de gastos que deberán hacer las provincias según el proyecto de Ley de Presupuesto 2025

Javier Milei presentó el Presupuesto 2025: Pidió a los gobernadores un ajuste de USD 60 mil millones
Javier Milei presentó en el Congreso la Ley de Presupuesto: prevé un crecimiento de 5% y dólar a $1.200 en diciembre y la inflación en 18%

La inflación fue de 4,2% en agosto y acumuló 94,8% en lo que va del año
La suba de los precios sumó 236,7% en doce meses; alimentos y bebidas avanzaron 3,6% con impacto del aumento de las tarifas de los servicios públicos

Prohíben el cobro de tasas municipales en las facturas de servicios públicos
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó la nueva resolución de la Secretaría de Comercio, ante el reclamo de doble imposición.

La industria y la construcción confirmaron su rebote en julio: crecieron 6,9% y 8%
La actividad manufacturera dejó atrás el piso de junio y se ubica 5,4% por debajo de igual mes del año anterior; para la construcción, ya son cuatro meses consecutivos de expansión

El lunes 16 de septiembre, el boleto del tren aumentará 40%
El Gobierno comunicó la apertura del proceso de participación ciudadana para aumentar un 40% la tarifa de los trenes del ámbito metropolitano

Milei anunció la eliminación del Impuesto País desde el mes de diciembre
El mandatario participó de la celebración por el Día de la Industria organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) ante un auditorio completo.
Kicillof afirmó que su gobierno es un "escudo contra las políticas" de Milei
El gobernador encabezó su acto por el Día de la Industria en el centro logístico de la casa de alimentos para perros "Traverso" en Ituzaingó

Aumenta el Acceso Oeste y la Provincia agrega una cuota al Impuesto Inmobiliario
Cerca del 9% de los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires deberán afrontar un pago extra del impuesto Inmobiliario.

Luis Caputo confirmó que la baja del Impuesto País no alcanza al dólar ahorro y tarjeta
“Lo que habíamos subido de 7,5 a 17,5% lo bajamos. Era para poder ganar de negociación y mostrar que podíamos ir a equilibrio fiscal solos”, explicó el ministro de Economía.

Mercado Libre denuncia a Modo por cartelización y los bancos la acusan de “monopolio”
La empresa fundada por Marcos Galperin avanzó con un expediente ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia contra las entidades financieras tradicionales.

Colectivos: El Gobierno quita subsidios y empresas reducirán servicios nocturnos en el AMBA
El Gobierno dejará de subsidiar los descuentos en la SUBE de los colectivos de CABA y PBA. Mantiene tarifas sólo en líneas nacionales.

La cadena mayorista Makro se va del país: puso en venta sus 24 sucursales
Ya había reducido su presencia en América Latina tras desinvertir en Perú, Venezuela y Brasil.

El Gobierno confirmó que vetará la ley que aumenta las jubilaciones en un 8,1%
"El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional", remarcó tras la reforma sancionada ayer en el Senado.

Dólar Diarco: a cuánto cotizó el primer día y qué efectos tuvo
A partir de hoy lunes, la cadena de supermercados Diario aceptará como medio de pago todo tipo de dólares pagando incluso más que el valor del dólar blue.

La inflación de julio fue de 4% y acumula 87% en lo que va del 2024
El INDEC mostró una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales contra junio. En los últimos 12 meses, la variación de precios fue de 263,4%.

El Gobierno avanza con las privatizaciones previstas en la ley Bases y arranca con cuatro empresas
El Poder Ejecutivo reglamentó la semana pasada el primer capítulo del compendio legislativo, lo que le permitirá seguir adelante con las reformas que se propuso al inicio de su gestión.

JetSMART ofrece tarifas desde $1.000 (más tasas e impuestos) para volar a Montevideo
La única aerolínea Ultra Low Cost que vuela regularmente entre Argentina y Uruguay lanzó su campaña aniversario por tramo de $37.000.

Eliminan la obligación de registrar en AFIP los contratos de alquiler
La Administración Federal de Ingresos Públicos busca reducir la carga administrativa de los contribuyentes en el marco de la derogación de la Ley de Alquileres

Neuquén: Milei recorrió Vaca Muerta, se reunió con empresarios y el gobernador
El mandatario fue recibido por el gobernador, Rolando Figueroa. Pasado el mediodía, Javier Milei viajó a Chile

La mayor inversión de la historia de YPF se hará en Río Negro
Serán al menos US$ 30.000 millones. La planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas se construirá en la zona de Punta Colorada.

Caputo pidió a los agentes del mercado alentar a que los inversores ingresen al blanqueo
Fue en un encuentro en el Palacio de Hacienda con Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC), en el que se dialogó sobre el nuevo pacto fiscal.

La Sociedad Rural pidió por la eliminación de las retenciones y el fin del cepo
El presidente de la entidad Nicolás Pino dijo que “los productores necesitamos la certeza de que usted eliminará las retenciones”. Más de 1.300.000 personas visitaron la Expo.

Cepo más flexible: quienes recibieron ayudas del Estado podrán comprar dólar MEP
El Banco Central habilitó algunos accesos al mercado para comprar dólar MEP y CCL a particulares que tienen beneficios vigentes de la ANSeS y que reciben subsidios de servicios públicos

La Bancaria recurrirá a la Justicia para frenar la restitución del Impuesto a las Ganancias
Tras la reglamentación del Gobierno, el gremio realizó una presentación argumentando que es "confiscatorio" del salario. Su líder es el diputado kirchnerista, Sergio Palazzo.

Bridgestone lanzó un procedimiento preventivo de crisis por caída de exportaciones
Están en riesgo 1550 puestos de trabajo de la planta ubicada en Llavallol en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno dio otro paso hacia las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol
Se publicó en el Boletín Oficial la habilitación para que las asociaciones civiles puedan transformarse en SA. Calculan que pueden ingresar hasta 3.000 millones de dólares.

Sin RIGI: Kicillof busca inversiones para desarrollar la planta de gas licuado en Bahía Blanca
El gobernador bonaerense anunció proyecto de un nuevo régimen de fomento para favorecer la radicación de grandes inversiones estratégicas

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.

La inflación de junio fue de 4,6% y acumula 79.8% en lo que va del año
LA inflación subió en junio respecto de mayo, pero menos de lo esperado. Acumula el 271,5% en los últimos doce meses, informó el INDEC.

El Gobierno nacional desreguló y eliminó burocracias en el transporte aéreo
Esto permitirá que ciudades intermedias del interior del país, que hoy no tienen vuelos directos, puedan accedar a una mayor conectividad.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 4,8% en junio
El dato que anticipa al INDEC. La suba de precios interanual de junio escaló a 272,7% y en el primer semestre acumuló una variación de 88,9%.

Nuevo aumento de combustibles: subieron 4% las naftas y el gasoil
La nafta súper pasó de $905 a ubicarse en torno a los $941 en la Ciudad de Buenos Aires. El precio del gasoil escaló de $941 hasta cerca de los $980.

El Gobierno deja de regular las tarifas de cable, celulares e Internet
Las empresas podrán fijar aumentos sin tope. La medida tomada por el ENACOM es de aplicación inmediata.

Llaryora, Pullaro y Frigerio reclamaron a Milei por una deuda de la caja previsional
Los gobernadores de la Región Centro ratificaron que la gestión libertaria no les envió “ni un peso” de lo establecido por ley en materia previsional

La industria pyme cayó un 19% interanual en mayo y registró la peor baja en tres meses
En lo que va del año, la actividad industrial acumula una merma de 19,1% frente al mismo período de 2023.

La inflación de mayo fue de 4,2%: El mejor registro en más de dos años
INDEC: En lo que va del año acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

El Gobierno declaró la emergencia ferroviaria por dos años
El DNU alcanza a la administración, mantenimiento y operación de los servicios para lo cual se asignó una partida de $ 1,3 billones.

Agroactiva 2024: el BNA presentó una línea de créditos destinados a la inversión productiva
La propuesta contempla líneas para maquinaria agroindustrial, con diferentes esquemas de bonificación de tasa y para productores de Santa Fe.

Diputados: Oposición dialoguista y el kirchnerismo lograron media sanción a reforma jubilatoria
Gracias a un acuerdo para unificar las propuestas del UxP y los bloques dialoguistas, la oposición pudo aprobar el proyecto tras casi 14 horas de sesión. Ahora la discusión pasa al Senado.

Los aumentos de tarifas de luz y gas son oficiales: cuánto más pagará cada usuario
El Gobierno publicó resoluciones en el Boletín Oficial y Energía estableció las subas para las distintas categorías: las facturas pasarán de $ 25.000 a $ 30.000 por ejemplo en el caso de la luz.

La UCA estimó que la pobreza en Argentina ascendió al 55,5% y la indigencia al 17,5%
Según ese mismo sondeo casi 25 millones de personas (24,9 millones, residentes en áreas urbanas del país) habrían estado en situación de pobreza por debajo de la canasta básica total (CBT).

Flybondi ofrece hasta 12 cuotas sin interés en pasajes
La aerolínea low cost se sumó al programa Argentina Emerge y está ofreciendo pasajes baratos con una financiación de hasta 12 cuotas sin interés a los 18 destinos en los que vuela en todo el país.

Combustibles: aumentan 3% promedio los precios de las naftas y gasoil
El incremento se aplica desde este sábado a la 0 horas. El Gobierno pidió moderar el incremento para evitar más inflación.

Gas: Brasil aceptó el pago y esperan que de a poco se normalice el suministro
Con la situación ya controlada, desde la Secretaría de Energía aseguran que "a lo largo del día se irá regularizando la situación de cortes de suministro".

La Corte Suprema falló a favor de Vicentin en una causa millonaria por el impuesto a las Ganancias
En el 2007, la AFIP determinó el impuesto a las ganancias de Vicentin correspondiente a los períodos fiscales 2001 y 2002.

El BNA anunció una nueva línea de créditos para la compra de camiones, colectivos, utilitarios
Lo anunciaron el BNA y la Secretaría de Transporte de la Nación. Incluye tasas fijas, a 5 años, con una bonificación de 3 puntos porcentuales anuales.

Falta de GNC: ya hay más de 200 estaciones de servicio afectadas
El adelanto de las bajas temperaturas hizo crecer el consumo de gas natural y se limita el expendio para garantizar la demanda residencial y esencial.

La actividad económica volvió a desplomarse en marzo: cayó 8,4%
Durante el tercer mes del año volvió a registrarse una caída con respecto al 2023 mayor a la de los reportes anteriores y se retrasa la recuperación en V que espera el Gobierno nacional

El Hot Sale movió fuerte el consumo y facturó por encima de la inflación
Las ventas, que aún continúan, crecieron 301% anual. Alimentos y bebidas, el rubro más demandado.

Los despidos en Changomas se suman a los de Acindar, PepsiCo, General Motors y FATE
Se suman a los 100 mil empleos registrados destruidos en el primer trimestre del año, según cálculos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)

INDEC: La inflación finalmente bajó a un dígito: 8,8% en abril
En el primer cuatrimestre, el costo de vida subió 65%, mientras que en los últimos doce meses fue del 289,4%. Optimismo dentro del Gobierno nacional.

Argentina aprobó la octava revisión del FMI y recibirá u$s800 millones
El Fondo Monetario Internacional confirmó que la Argentina aprobó la octava revisión del acuerdo, por lo que ahora se despeja el desembolso de u$s800 millones en junio.

El Banco Nación lanza una línea de créditos hipotecarios
La entidad financiera anunció préstamos destinados a financiar la adquisición, cambio, construcción y ampliación de la vivienda única y de ocupación permanente

"Cuota Simple": extienden beneficios para comprar servicios turísticos
El Gobierno subrayó que "resulta esencial asegurar el fortalecimiento" de esa actividad. Conocé todos los detalles.

El Gobierno "cerrará" el 40% de los Registros del Automotor
Se podrá circular solo con la cédula verde, que no tendrá vencimiento; propondrán a las provincias la reducción del impuesto a las transferencias

Pese a la contención del Gobierno, la nafta y el gasoil volvieron a subir sus precios
El Ejecutivo decidió posponer hasta junio la suba del Impuesto al Combustible para evitar que el incremento sea mayor. Ajuste del 4% promedio.

Seguro automotor: Qué podrían ofrecer las compañías luego del fin del servicio de grúas
Luego de que se publicara en el Boletín Oficial el fin del servicio de grúas incluido en las pólizas, las aseguradoras empezaron a trabajar puertas adentro; la letra chica.

Retorna el crédito hipotecario a 30 años: por US$40 mil se pagarán $202.400 por mes
Arranca formalmente el miércoles 15 de mayo esta línea del Banco Hipotecario destinada a vivienda que ajusta por IVA y cubre un máximo de US$250.000.

Sin paro: Acuerdo entre la UTA y el transporte automotor en el AMBA
Los choferes se aseguraron una suma fija de $250.000. Empresas piden aumento de tarifas o de subsidios para cubrir los costos.

Los peajes de rutas nacionales aumentan un 200% desde este viernes
Los nuevos cuadros tarifarios elevan el costo del peaje para autos de $300 a $900.

Milei en el Foro Llao Llao: "Por qué quieren tocar el tipo de cambio"
En Bariloche, el Presidente preguntó a los empresarios por qué buscan un dólar más alto y los exhortó a ponerse a invertir de una buena vez.

El Gobierno anunció un aumento en el presupuesto para las universidades
En mayo habrá una recomposición del 70%, que se sumará a otro tanto que hubo en marzo. El Consejo Interuniversitario ratificó marcha del 23

Caputo se reunió con funcionarios del FMI y del Tesoro norteamericano, y recibió apoyos
Se reunieron con la subdirectora Gerente del organismo, Gita Gopinath, y durante el encuentro se conversó sobre los avances de las reformas del Gobierno.

El Gobierno anunció que la mayoría de las prepagas darán marcha atrás con los aumentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que las empresas del sector que agrupan al 75% de afiliados adoptarán esa medida.

El Gobierno no recibió a las prepagas y quiere frenar los aumentos en la Justicia
Busca congelar los aumentos de los próximos meses y estudia ir a la Justicia denunciando cartelización entre las principales empresas del rubro

La Ciudad cubrirá parte de la cuota de alumnos de escuelas privadas
El plan prevé un beneficio de 30 mil pesos por estudiante, por tres meses, y no podrá ser más del 50% de la cuota.

La inflación fue del 11% en marzo y del 288% en los últimos 12 meses
En el primer trimestre el índice de precios al consumidor se elevó un 51,6%. La división de mayor aumento el mes pasado fue Educación.

Vía decreto, el Gobierno liberó el mercado de telefonía, Internet y TV
Este decreto, que modifica la Ley Argentina Digital N° 27.078, representa un paso hacia la desregulación de precios en el sector, con el objetivo de fomentar la competencia

La inflación de CABA fue del 13,2% en marzo, con una leve desaceleración respecto a febrero
La mayor incidencia de las tarifas sobre la estructura de ponderación de la muestra marca una diferencia con la medición nacional.

Las ventas minoristas pymes cayeron 12,6% anual en marzo
En marzo, bajaron 12,6% anual frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, y acumulan una caída de 22,1% en el primer trimestre del año.

Aprobaron el nuevo cuadro de las tarifas de gas con subas desde el 350%
Los valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre como parte del camino que inició el Gobierno hacia el sinceramiento de precios. Las subas superan el 450% en algunos casos

Nuevos vuelos directos de una low cost entre Buenos Aires y Brasil
JetSmart anunció el comienzo de sus operaciones entre Buenos Aires y Curitiba y Buenos Aires y Porto Alegre con vuelos directos con tres frecuencias semanales.

Por un impuesto, la nafta sube al menos 4,3%
La tercera actualización de los impuestos al combustible hizo que la nafta aumente al menos un 4,3% durante la madrugada del primero de abril.

El Gobierno aclaró que no recorta fondos pero hay desconfianza en las provincias
La Oficina del Presidente se vio forzada a salir a clarificar y señalar que se está realizando una auditoría sobre los fondos que Nación transfiere a 13 provincias

La pobreza en Argentina alcanzó el 41,7% en el segundo semestre de 2023
En el GBA llega al 45,5%. Así lo informó el Indec a través de un informe. A su vez, señaló que la indigencia fue del 11,9%.

La suba por decreto a jubilados será del 12,5%: el comunicado del Gobierno
Milei ha decidido “firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”.

Informe CAME: La industria pyme cayó 9,9% anual en febrero
En la comparación mensual, desestacionalizada, también se registró un descenso de 7,7% y en el acumulado del año la actividad cae 21,7%.

La inflación fue del 13,2% en febrero, según el INDEC
De esta forma, los precios acumularon un alza interanual del 276,2%. El umbral de pobreza para una familia tipo escaló a los 690 mil pesos.

Aerolíneas Argentina lanzó 6 cuotas sin interés para sus vuelos de cabotaje
La empresa de aviación destacó que a partir del 13 y hasta el 17 de marzo se pueden conseguir los pasajes con esta promoción.

En Expoagro, Milei dijo que planea levantar el cepo cambiario "lo antes posible"
El presidente arribó este martes a San Nicolás. Mantuvo una reunión con empresarios del sector y estimó que la inflación de febrero será del 15%.

Capital Humano eliminó el Potenciar Trabajo y creó dos nuevos programas sociales
El ministerio que encabeza Sandra Pettovello oficializó la sustitución del principal programa por oros denominados "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social".

La Provincia autorizó a los colegios privados a un aumento de hasta el 50%
En una resolución publicada hoy, se permitió un aumento 20% por encima de lo que se había permitido aumentar para el inicio del ciclo 2024

Milei dialogó con la subgerenta del FMI sobre la marcha de la economía
En el encuentro celebrado en la Casa Rosada, Gita Gopinath analizó junto al Presidente la marcha del plan acordado con el Gobierno, el cual le permitió acceder a un desembolso US$ 4.700 millones.

Caputo: con el bono de $70.000, la jubilación mínima llegará casi a $205.000
"Cuanto antes bajemos la inflación hay que ser lo más disciplinado posible", indicó el ministro de Economía. Ratificó que "la meta es la dolarización" y se hará "cuando las condiciones sean óptimas".

Los niveles de pobreza e indigencia "pueden ser más complicados en febrero", advirtió la UCA
La medición del Observatorio de la universidad destacó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%

Sube a $70 mil la ayuda escolar: Beneficia a más de 7 millones de chicos
La asignación estatal tendrá un incremento de 311% y de hasta $70.000 por hijo. Debe gestionarse a través de la App o web de ANSES.

Los intendentes llevan al Congreso el reclamo por los subsidios al transporte
Impulsarán también un reclamo judicial por el incumplimiento del pacto fiscal aprobado por ley, al tiempo que propondrán cambiar la coparticipación del impuesto a los combustibles.

La tarifa eléctrica subirá entre 65% y 150% para los usuarios de Edenor y Edesur
Así lo estableció la Secretaría de Energía en su nuevo cuadro tarifario para el AMBA desde marzo-abril, que entrará en vigencia una vez que se publiquen en el Boletín Oficial.

INDEC: La inflación de enero fue del 20,6% y acumula 254% interanual
Bienes y servicios con el 44,4%, y Transporte, 26,6% y Alimentos y bebidas el 20,4% lideraron la suba registrada respecto a diciembre.

El Gobierno porteño propone llevar el boleto del subte a $ 757
En total, se buscará subir la tarifa un 505,6% en tres tramos: desde abril costaría $574. Además, los peajes aumentarían un 237,5% en dos incrementos.

El Gobierno redujo el envío de fondos y subsidios a las provincias tras frustrarse la ley "Bases"
Se disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa

La inflación de enero en CABA fue de 21,7% en enero
Adelante del IPC: El acumulado interanual ascendió al 238,5%, informó este miércoles la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

AMBA: El boleto mínimo de colectivos sube a $270 y el del tren $130
La suba se da después de que la Justicia suspendió la cautelar que la frenaba. Esos valores corresponden al pago con la Tarjeta SUBE.

El Gobierno dispuso un aumento gradual del impuesto a los combustibles
El incremento en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires fue del 6,5% en promedio. En el interior del país es mayor, cercano al 15%,

La Cámara Nacional del Trabajo anuló todo el capítulo laboral del DNU
La Justicia hizo lugar al amparo presentado por la CGT contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que había sido promulgado por el gobierno nacional.

ARBA podría retener unas 1.400 embarcaciones de lujo con deudas por $ 1.600 millones
Se trata de yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor amarradas en jurisdicción bonaerense y pertenecientes a contribuyentes que registran importantes deudas.

El Poder Ejecutivo Nacional retira el capítulo fiscal de la ley «Bases»
Comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y la reforma previsional.

Oficializan el lanzamiento de Cuota Simple, que sustituirá desde febrero a Ahora 12
El Ministerio de Economía formalizó el lanzamiento del nuevo programa de fomento al consumo Cuota Simple, que reemplazará al Ahora 12 y se pondrá en marcha el próximo 1 de febrero.

Cuáles son los principales cambios de la nueva versión del proyecto de ley "Bases"
Se destaca la actualización de los haberes jubilatorios por inflación mensual. YPF no se privatiza y se eliminan las retenciones a economías regionales.

El Gobierno propuso aumentos del 251% en colectivos y 169% en trenes desde febrero
La Secretaría de Transporte dispuso la apertura de la instancia de participación ciudadana para los aumentos de tarifas en el AMBA. La Resolución 1/2024 publicada en el Boletín Oficial

El FMI anunció que Argentina recibirá un desembolso de US$ 4.700 millones
El Ministerio de Economía confirmó que se arribó a un acuerdo con la delegación técnica del organismo y aseguró que el FMI consideró que el presidente Milei actuó "de manera rápida y decisiva".

La inflación de diciembre fue de 25,5% y acumuló 211,4% en 2023
La división con mayor alza mensual en diciembre fue Bienes y servicios, con 32,7%; seguida por Salud (32,6%) y transporte (31.7%).

Audiencias: Habrá fuertes aumentos en las tarifas de gas en febrero, marzo y abril
El anuncio fue formulado este lunes por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en la apertura de la Audiencia Pública 104 del Ente Nacional Regulador del Gas

La Cámara del Trabajo frenó el capítulo laboral del DNU de Milei: el Gobierno apelará
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó este miércoles una medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia

Las petroleras vuelven a subir sus combustibles alrededor de 27%
Es el tercer incremento en 25 días. Fue encabezado por Shell, la siguió Axion y también se sumará Puma. Desde YPF no hubo comunicado oficial.

Vuelos low cost: Flybondi comenzó a conectar Mar del Plata con Aeroparque
Serán los lunes, miércoles, viernes y domingo, y que saldrán a las 23 desde Aeroparque en tanto que esa misma aeronave despegará de regreso de la ciudad balnearia a las 0.20.

Monotributo y Bienes Personales: Actualizan los valores en enero
Los nuevos parámetros para las categorías de monotributo vigentes a partir del 1 de enero del 2024, se observa que la actualización anual definida asciende a 110,90%

El boleto mínimo de colectivos sube a $77 y normalizan servicios en el AMBA
Empresarios se retiraron "satisfechos" de la reunión con el Gobierno. En enero habrá una audiencia pública para evaluar nuevos aumentos.

Kicillof quiere subir hasta 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes
El gobernador bonaerense hilvanó un proyecto de Ley Impositiva que prevé una caída real de las transferencias de la Nación, ahora que gobierna Javier Milei.

DNU: Starlink, la empresa de Elon Musk, ya está disponible en la Argentina
El servicio de internet satelital publicó los detalles sobre su llegada al país, en el marco del decreto de desregulación anunciado por Javier Milei.

El Banco Central redujo la tasa de política monetaria y bajó la de los plazos fijos al 110% anual
Ante la presión de los bancos, también dispuso que se elimine la tasa mínima de los plazos fijos UVA precancelables

YPF y Axion también aumentaron 37% el precio de sus combustibles
Con el incremento, los valores quedaron en $ 587 para el litro de nafta súper, $ 704 para el de nafta premium, $ 662 para el gasoil y $ 779 para el diesel premium.

La inflación en noviembre fue del 12,8% y del 160% interanual
El rubro que registró el mayor aumento fue Salud, con una suba de 15,9% de los medicamentos y en las cuotas de la medicina prepaga.

La reducción de subsidios a servicios y transporte regirá desde el 1 de enero
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que "apuntan al superávit". Anticipó que se van a eliminar parcialmente las transferencias discrecionales a las provincias.

Dólar oficial a $800, fin de la obra pública, menos subsidios y más fondos para ayuda social
El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó medidas económicas: "Nuestra misión es evitar esta catástrofe; la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal".

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.

Según la UCA, la pobreza alcanzó el 44,7% y afecta a casi 19 millones de argentinos
A pocos días del cambio de gobierno, la UCA dio a conocer su informe anual, en el que observó que la Argentina tiene un 44,7% de pobreza y un 9,6% de indigencia.

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre
Para el periodo enero-noviembre, el comercio acumula una retracción de 2,4% frente a los mismos meses del año pasado, mientras que en la comparación mensual las ventas bajaron 2,2%.

Mondino dijo que podrían gobernar por decreto y que Argentina no ingresará a los Brics
La futura titular del Palacio San Martín disertó trazó las directrices que seguirá el Gobierno del presidente electo, Javier Milei, en materia de relaciones internacionales y comercio.

Massa reapareció con plata para los gobernadores y un opositor dijo que ahora sí pagará el aguinaldo
Después de que varios gobernadores pidieran compensaciones por la baja de Ganancias y otros alertaran que no pueden pagar el aguinaldo, Massa convocó a una reunión en Economía.

Mercado Pago: Por normas del Central, no se podrán vincular cuentas bancarias
El BCRA le había dado plazo hasta el viernes a la billetera para integrar las tarjetas de crédito a su QR. Rumores y acusaciones cruzadas en el sector financiero.

La Cooperativa Sancor anunció el cierre de su fábrica de quesos y responsabiliza al gremio Atilra
La firma denunció que el gremio, que paralizó la actividad productiva desde hace 40 días, utiliza como "excusa" la "regularización de cuestiones salariales" para llevar a cabo sus acciones

Caputo es ideal para "desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación"
Javier Milei llegó a Estados Unidos: lo acompaña el futuro ministro de Economía, y tendrá contactos con el FMI y el Departamento de Estado

YPF y Axion aumentaron la nafta y el gasoil otro 10%
Los valores de la nafta y el gasoil de la pretrolera experimentaron un incremento desde este sábado. Se espera que con el correr de las horas las demás firmas del sector aumenten sus precios en sintonía.

Cuevas: Detuvieron a Leonardo Fariña tras allanamientos en Belgrano y Las Cañitas
El acusado en la causa de la “Ruta del Dinero K”, tenía la tobillera electrónica puesta, era responsable de la finaciera situada en Juramento 1475, donde secuestraron $ 500.000.000

El dólar oficial empezó a moverse y el blue volvió a escalar a los $1000
La cotización oficial de dólar dejará a partir de hoy de ser fija y se pondrá nuevamente en marcha un esquema de ajuste controlado del tipo de cambio o "crawling peg"

La inflación de octubre fue de un 8,3% y alcanzó el 142,7% interanual
Por otro lado, el mismo INDEC informó que en los primeros 10 meses del año la inflación minorista acumula un incremento de 120%.

Nuevo refuerzo de $55.000 para jubilados y un aumento del 20,87% en los haberes
Lo anunció la Anses. Junto con el refuerzo, los jubilados y pensionados con la mínima cobrarán en diciembre $160.700, al cual se le sumará el medio aguinaldo.

La Sociedad Rural Argentina señaló en las últimas horas por medio de un comunicado, que las inundaci
Más de cinco millones de cabezas afectadas por la crecida del río Paraná en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Buenos Aires.

Cyber Monday 2023: Más de 600 productos vendidos por minuto en la primera hora del evento
En las primeras 5 horas, solo en Tiendanube, se alcanzaron 25.075 transacciones, con un ticket promedio de $34.685, que sumaron una facturación total de $869.722.849.

Sube un 10% los combustibles y Massa suspende el aumento de impuestos al sector
YPF aumentó 9,6%, mientras que el resto de las petroleras lo hicieron en un porcentaje inferior. Siguen las colas en algunas estaciones de servicio.

Bornoroni: "Intentan usarnos de chivo expiatorio promoviendo teorías conspirativa"
El presidente de Fecac salió al cruce del kirchnerismo, y afirmó que las estaciones no tienen la capacidad de “intervenir con el stock disponible o especular con el mismo”.

Massa, a las petroleras: "Si el martes a la noche no está resuelto..."
"Desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo desde Tucumán.

La falta de combustible que afectó al interior del país llegó al AMBA y causó largas filas
Fue causada por el cierre temporal de una refinería y la demora para la descarga de barcos por no contar con la aprobación (y los dólares) del Banco Central

Se profundiza en el interior el faltante de combustibles
En la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) afirman que el problema es “bastante grave” y se registra en todo el país

Massa anunció un dólar diferencial para todo el sector exportador
Regirá durante los próximos 30 días, en el marco de un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).

Una familia necesitó más de $319.422 en septiembre para no ser pobre
Los datos representan una suba del 12,2% en comparación con la medición de agosto. La inflación del mes fue de 12,7% según el INDEC.

La inflación de septiembre fue del 12,7% y llegó a 103,2% en el año
El Índice de Precios al Consumidor del INDEC acumula un incremento de inflación interanual de 138,3% y de 103,2% en los primeros nueve meses del corriente.

Aprobaron la reforma de alquileres: contratos por 3 años y actualización semestral
Por 128 contra 114 votos, la Cámara de Diputados convirtió en ley la iniciativa con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos.

Con dólar blue arriba de $1.000 Massa pidió "meter en cana a los especuladores"
El ministro y candidato lo dijo en un encuentro de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, sentado al lado de Eduardo Eurnekian, el “padrino” de Javier Milei

Milei, tras ser acusado de fomentar la suba del dólar blue: "Lo venimos diciendo hace años"
El candidato a presidente de La Libertad Avanza se defendió en medio de los cuestionamientos y sostuvo que su espacio es el "es el único con un plan para evitar la hiperinflación".

Aduana allanó 18 bancos por una fuga de US$400 millones
Investiga a 176 empresas que no estaban habilitadas para realizar esas operaciones comerciales falsas, con el único objetivo de enviar divisas al exterior.

Milei: "Cuanto más alto esté el precio del dólar, más fácil es dolarizar"
Javier Milei decidió decirle "no" a la propuesta de IDEA de participar del 59° Coloquio y generó un importante malestar entre los ejecutivos, aunque por partida doble.

Con cuestionamientos a la política por "no modificar el status quo", comenzó el Coloquio IDEA
El presidente de la edición número 59 del encuentro anual de empresarios consideró que el Estado "se ha vuelto voraz, y se entromete donde no debe"

Con el blue a $830, la PFA allanó cuevas en CABA y la Zona Oeste del Conurbano
Mientras los dólares oficiales escalan de nuevo, se realizaron múltiples allanamientos en cuevas de Laferrere, Morón, Merlo, San Martín y en la Ciudad

Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias
Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la reforma que crea un tributo sobre los ingresos más altos que comprenderá a quienes cobren haberes superiores a 15 salarios mínimos, vital y móvil.

INDEC: Casi la mitad de los habitantes del GBA es pobre
El organismo registró un índice del 40,1% promedio en el territorio nacional. Si se mide sólo a los menores de 14 años es más del 56%.

Plan platita: Trabajadores informales cobrarán bonos de $47.000 en octubre y noviembre
Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia del Estado.

Massa suspendió retenciones al sector lácteo por 90 días a cambio de mantener los precios
El Ministro anunció medidas para el sector -que implican más de $10.000 millones- durante un encuentro con representantes de la cadena lechera en Santa Fe

Diputados le dio media sanción a la reforma del Impuesto a las Ganancias
Fue con los votos del peronismo, el FIT, LLA y un sector de la UCR. El proyecto elimina la cuarta categoría que grava los altos salarios.

Los detalles del nuevo programa de devolución del IVA para la canasta básica
El Gobierno formalizó la modalidad y el universo de beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.

La Justicia de Estados Unidos dejó firme el fallo por la expropiación de YPF
Argentina deberá pagar US$ 16.099 millones. Es por la estatización de la petrolera que decidieron Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

Massa anunció un programa de devolución de IVA sobre artículos de la Canasta Básica
La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas.

La inflación de agosto fue del 12,4% y la interanual alcanzó el 124,4%
El INDEC publicó la inflación del mes pasado tras la devaluación del 22% post PASO y los alimentos fueron el rubro que más impulsaron los precios al alza

Massa anunció que el piso de Ganancias sube hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre
El ministro de Economía anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que "elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina".

Unos 170 economistas firmaron una carta contra la dolarización
Afirmaron que sería una iniciativa desacertada para hacer frente a los desafíos con que debe lidiar la economía argentina y que podría generar múltiples dificultades de cara al futuro

Expropiación de YPF: Argentina deberá pagar 16.000 millones de dólares
A la hora de calcular los resarcimientos, la jueza de Nueva York optó por el valor más cercano a lo que pedía el fondo demandante. Fue una medida del gobierno de Cristina Kirchner.

La inflación en la ciudad de Buenos Aires: 10,8% en agosto y 127,3% en un año
Acumula un 79,8% en lo que va del 2023 según informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Melconian cruzó a Milei por su plan de dolarización: “Hay cero posibilidades”
El eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich para su eventual gestión le respondió al libertario, quien pronosticó un dólar a $730 si llega a Casa Rosada.

Massa habilitó el “dólar soja 5” para garantizarse divisas en la transición electoral
Los agroexportadores podrán disponer sin restricciones del 25% de sus liquidaciones externas, en lugar de estar obligados a aplicarlos a la compra porotos para el procesamiento industrial.

PreViaje 5: hasta el jueves próximo se podrán adquirir productos turísticos
Los servicios adquiridos podrán usarse entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, por lo que estará incluido el último fin de semana extralargo del año, que va del 13 al 16 de octubre.

Suspendieron el aumento en la tarifa de colectivos y trenes de septiembre
Es sólo en el AMBA. En provincias como Santa Fe, en cambio, el boleto de colectivos aumentará un 54% y pasará a costar $185.

La Ministra de Trabajo convocó a los gremios a "acompañar" e "identificar a las empresas" que no cum
La Ministra de Trabajo convocó a los gremios a "acompañar" e "identificar a las empresas" que no cumplan con los bonos que anunció el candidato.

Massa anuncia el pago de dos bonos para trabajadores que ganan hasta $ 400.000
Alcanza a 5,5 millones de empleados y las pymes podrán descontarlo de impuestos. También se congelaron los aumentos en prepagas.

Se aprobó en Diputados la reforma de la Ley de Alquileres
Aunque fracasó en su intento de derogar la norma, la oposición logró la media sanción del proyecto que cambia el tiempo del contrato y su indexación

Massa consiguió financiamiento del Banco Mundial y el BID por más de US$ 1.300 millones
El del BID se destinará a la ampliación de la represa de Salto Grande, el financiamiento de un puente entre Corrientes y Chaco y para las empresas exportadoras de Economía del Conocimiento.

Tras las PASO: El FMI mantuvo charlas con Javier Milei y Carlos Melconian
Tras el encuentro con el candidato a Presidente de la Libertad Avanza, voceros del organismo hicieron contacto con el eventual ministro de Patricia Bullrich.

Massa dijo que se queda y apuntó contra Milei: “Quiere un Plan Bonex”
El ministro de Economía afirmó que habrá medidas “para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación" que superó el 20%.

Shell y Puma aumentan un 12,5% el precio de la nafta
YPF, que ya había subido sus precios un 4,5% a principios de agosto, anunció que por ahora no tomará una decisión similar.

La inflación de julio fue de 6,3% y acumuló 113,4 en un año
Los rubros de mayor incidencia fueron Comunicaciones (12,2%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet, y Recreación (11,2%)

Devaluación post PASO: El BCRA lleva el dólar a $ 350 y sube la tasa de interés
El tipo de cambio del Banco Nación dio un salto del 20% y cotiza a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra.

El dólar libre dio un nuevo salto y llega a los 600 pesos
La divisa subió 22 pesos o un 3,8% en el día, a $596, tras haber tocado un récord de 597 pesos para la venta.

Massa destacó que el cambio en Ganancias ayuda a mantener el poder adquisitivo
"Elevamos el piso del Impuesto a las Ganancias a partir de agosto a $700.875 pesos", posteó el candidato y ministro de Economía.

YPF aumenta 4,5% las naftas: Se suma a Shell, Axion y Puma
Unas horas después llegó la definición de la petrolera de bandera, que en lo que va del año acumula un incremento de 40%.

Massa anunció que se le pagará al FMI sin usar reservas
China “amplió el uso del segundo tramo del swap”, permitiendo que “los 1.700 millones de dólares adicionales para completar el pago en el día de hoy de 2.700 millones de dólares, se realice en yuanes”.

La Argentina alcanzó un acuerdo con el FMI y recibirá US$ 7.500 millones
El ministro de Economía afirmó que permitirá al BCRA "intervenir en situaciones de turbulencia". Los desembolsos serán después de las elecciones de agosto y octubre.

Entidades empresarias alertaron por el impacto negativo de las últimas medidas económicas
La Asociación Empresaria lamentó más impuestos; UIA pidió un plan macroeconómico y el Foro de Convergencia Empresarial abandonar la “improvisación y la discrecionalidad”

El blue subió $24 y alcanzó los $552
El Ministerio de Economía anunció que a partir de este lunes se encarecería el dólar para exportadores del agro, importadores y ahorristas.

SUTNA vuelve a parar en Fate, Bridgestone y Pirelli y reaviva temor a los faltantes
El gremio rechazó las propuestas de incrementos acercadas por las empresas y concretará una medida de fuerza este jueves 20.

El dólar blue cerró a $522 y marcó un nuevo récord en el mercado informal
Durante este viernes llegó a tocar los $ 525. Con este incremento la brecha cambiaria se estiró a 97%. El contado con liqui llegó a $ 540.

INDEC: Inflación de junio fue del 6% y acumula 115% interanual
El índice de precios al consumidor marcó un retroceso de 1,8% respecto a mayo. El primer semestre del año acumula una suba de 50,7%.

ANSES anunció nuevos créditos para jubilados de hasta $400.000 en 48 cuotas
Se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas”, con un interés anual subsidiado del 29%.

Sin discutir el tema subsidios, se levantó el paro de colectivos
La Casa Rosada culpó a los empresarios, que recibió en la tarde, por no cumplir con una paritaria que desconocieron. Un sistema agotado.

Con DEGs y yuanes, Argentina le pagó el FMI vencimiento de u$s2.700 millones
Los activos internacionales del Banco Central bajaron en u$s5.080 millones en el sexto mes del año, hasta los u$s27.933 millones.

Sergio Massa: "Hay que pagarle al FMI y no volver nunca más"
Lo dijo al disertar sobre "La economía Argentina: situación actual y perspectivas" en la nueva edición de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

Hernán Lacunza: "El próximo Gobierno no podrá eliminar el cepo el día uno"
El exministro de Hacienda precisó que existe una demanda de divisas reprimida cercana a los US$ 50.000 millones que no podrá ser atendida el 10 de diciembre.

Canasta básica aumentó 7,2% en mayo: Una familia tipo necesitó $217.916 para no ser pobre
Durante mayo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 7,2%.

INDEC: La inflación en mayo fue de 7,8% y acumula el 114,2% en 12 meses
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 7,8% respecto de abril, acumulando un alza de 42,2% en los primeros cinco meses del año.

Los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Los sueldos anuales complementarios estarán exentos si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880.000 brutos.

FlyBondi avisó que dejará dos aviones en tierra y reclama al Gobierno
La empresa anunció cancelaciones y reprogramaciones de vuelos de principios de julio. En un comunicado se quejó de que el Gobierno no le autoriza un cupo de dólares para pagos al exterior.

Argentina está a un paso de incorporarse al Banco de Desarrollo del Brics
Su titular, Dilma Rousseff, les contó a Massa y a Máximo Kirchner que el directorio autorizó que se debata en agosto el ingreso de Argentina al banco como miembro.

El Gobierno anunció un aumento en los límites de las tarjetas de crédito
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes un acuerdo con el sector bancario para sostener el consumo y aumentar la inversión.

Provincia autorizó un aumento del 7,5% en los colegios privados
Será a partir de junio. El acuerdo era del 3.35%. AIEPBA sostiene que los aranceles “tienen un retraso de varios puntos porcentuales".

El billete de $2.000 comienza a circular desde este lunes
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el BCRA y estaba previsto para el segundo semestre de este año.

Suben la tasa de plazo fijo, bajan la de crédito y toman medidas sobre los precios
Habrá más intervención en el mercado de cambios y se aceleran los acuerdos con el FMI y China, adonde Massa viajará a fin de mes.

La inflación de abril fue del 8,4% y acumuló 108,8% en un año
La inflación acumulada en los primeros 4 meses del año es del 32%, mientras que la interanual se convirtió en la más alta desde agosto de 1991

Peajes suben un 50% en accesos a Capital y demás autopistas nacionales
El costo de los peajes en los corredores viales nacionales registrará un incremento del 50% desde este viernes, más otro 40% a partir de agosto

Allanaron 20 bancos en la City porteña por intervenir en el mercado cambiario
El director de Aduana, Guillermo Michel, dirigió el operativo ordenado por la Justicia en lo penal económico, para detectar irregularidades en la compra-venta de divisas a la cotización oficial

Plan unificado: Juntos por el Cambio rechaza dolarizar la economía para bajar la inflación
La cúpula de la coalición opositora reunió a los referentes económicos de los candidatos a presidente; equilibrio fiscal y una política monetaria y financiera responsable, los ejes del programa

Fuerte aumento a la luz sin subsidios: 25% en mayo y 400 interanual
Será en AMBA para hogares de altos ingresos, que quieran mantener el dólar ahorro o no se anotaron en el registro de subsidios.

Alberto culpó a “la derecha” por la suba del dólar libre y ratificó a Pesce
El Presidente responsabilizó también a los economistas de la oposición: “Instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y retiran su rentabilidad por la tarde”, sentenció

Directorio del BCRA aprobó una suba de tasas del 91%
Para calmar la crisis cambiaria, Banco Central elevó los tipos de interés, en línea con lo que se esperaba para este jueves por parte del organismo.

Alquileres: agentes de bienes raíces proponen que los valores se actualicen cada tres meses
El titular de la Cámara de Inmobiliarias Argentina, Alejandro Bennazar, aseguró que los aumentos deben seguir el ritmo de la inflación.

Qué hay detrás de la salida de Antonio Aracre del Gobierno
El jefe de asesores del presidente Alberto Fernández renunció a su cargo con el objetivo de "desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados".

La inflación fue del 7,7% en marzo, según el INDEC
En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 104,3%, máximos desde septiembre de 1991.

PreViaje 4: acordaron precios de cara a la cuarta edición
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se reunió con representantes del sector privado. Un paso menos para el lanzamiento oficial.

El Gobierno eximirá de pagar Ganancias los adicionales de más de 610.000 trabajadores
La medida fue un pedido de la CGT: Distintos gremios que integran la Confederación habían conseguido dictámenes en este sentido

Massa anunció un dólar de $300 para exportaciones de soja y economías regionales
El ministro de Economía anunció un decreto que establece la automaticidad de los beneficios de la emergencia agropecuaria.

El grupo francés dueño de Milkaut compró a la empresa Ilolay
Se trata de Savencia Fromage & Dairy. La adquisición estará sujeta al acuerdo de las autoridades correspondientes.

Acuerdo con el Club de París: Argentina firmó convenios para refinanciar la deuda
En el marco de la reestructuración de los pagos pendientes que tiene el país, se firmaron convenios con las naciones integrantes del Club de París.

El Banco Nación lanzó la primera tarjeta de débito 100% digital
Es la primera entidad financiera de todo el país en poner en marcha una TD sin necesidad de contar con un ´plástico físico´

FMI emitió comunicado ampliado: aprobó revisión y flexibilizó meta de reservas
El Directorio concluyó la cuarta revisión del acuerdo SAF de 30 meses de Argentina, permitiendo un desembolso inmediato de alrededor de u$s5.400 millones.

La Justicia de EE.UU. falló en contra del Estado argentino por la expropiación de YPF
La maniobra del Gobierno de Cristina Kirchner generó así una deuda que podría llegar hasta US$ 20.000 millones por el fallo.

La pobreza en Argentina subió al 39,2% y alcanzó el 45% en el GBA
Se trata del dato difundido por el Indec correspondiente al segundo semestre de 2022. La indigencia, por su parte, fue del 8,1 %.

Alberto Fernández pidió apoyo a Joe Biden en la negociación con el FMI
Reunidos en la Casa Blanca coincidieron en condenar la invasión rusa en Ucrania. Coincidencias para relanzar las relaciones bilaterales.

Massa con banqueros: "El objetivo es estabilizar la situación financiera"
El ministro anunció licitación de letras y bonos del Tesoro Nacional y el lanzamiento de las medidas para contener la brecha del dólar.

El salario mínimo aumentará un 26,6% y alcanzará los $ 87.987
El 15 de julio se volverá a discutir. El ajuste será de 15,6% en abril, 6% en mayo y 5% en junio.

El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de los cortes de luz
Jorge Ferraresi fue designado al frente de la intervención y se presentará en las próximas horas en las oficinas de la compañía

El ENRE presentó una denuncia penal contra las autoridades de Edesur
La demanda es por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos. CABA y Esteban Echeverría también se sumaron.

La inflación de febrero fue del 6,6 % y llegó a 102,5 % en un año
Son datos difundidos por por el INDEC. No se llegaba a un valor de tres cifras desde 1991. Alimentos fue el rubro que más subió.

Nuevo acuerdo: FMI flexibilizó las metas del programa con Argentina
La decisión forma parte del acuerdo a nivel técnico alcanzado por las autoridades argentinas y el personal del FMI sobre la cuarta revisión

Plazo fijo: el BCRA subió la tasa por primera vez en 6 meses tras el dato de inflación de febrero
Este jueves, el directorio del BCRA dispuso una suba de tasas de 3 puntos, tras conocerse el dato de inflación de febrero.

Tras el colapso de tres bancos, Biden piden ‘confianza’ en el sistema
Aseguró a los estadounidenses que su sistema bancario "es seguro" y sus depósitos estarán disponibles "cuando los necesiten"

Deuda: Gobierno acordó con los bancos postergar vencimientos hasta 2025
La operación incluirá los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio, que se postergarán para 2024 y 2025
En Expoagro, la presidenta del Banco Nación anunció créditos para el sector
El BNA abrirá líneas por $ 40 mil millones para comprar maquinaria agrícola y U$S 100 millones para financiar exportaciones

Batakis encabezó una nueva reunión del Consejo Productivo PyME en Mendoza
“El Banco Nación es la locomotora del desarrollo en la Argentina”, dijo, al poner en marcha un nuevo encuentro del Consejo Productivo PyME

El oficialismo logró el quórum y convirtió en ley la nueva moratoria previsional
La nueva moratoria beneficia a quienes no cumplieron con 30 años de aportes, por los próximos dos años.

Transportistas cortan la autopista Rosario-Buenos Aires por un reclamo de tarifas
"Salimos a la ruta porque no damos más", expresó el referente de la asociación civil Cámara de Autotransportistas del Cordón Industrial de San Lorenzo.

Ls tarifas del transporte público en el AMBA aumentan un 6% desde marzo
El incremento en colectivos y trenes estaba pautado desde fines del año pasado, pero se desconocía el criterio de actualización que se aplicaría todos los meses a lo largo de 2023

Avanzan las negociaciones para recibir un desembolso de US$ 5.400 millones
Encuentro clave con la titular del Fondo Monetario Internacional para aprobar el ingreso de dinero marzo que pasarían a engrosar las reservas.

Precios Justos: multas y clausura de un hipermercado en operativos de control
Las irregularidades que se detectaron y el caso de la sucursal que fue cerrada en el partido bonaerense de San Martín.

Los bancarios confirmaron el paro nacional de 24 horas para el jueves 23 de febrero
El gremio lanzó un paro de 24 horas para la semana que viene. Esta medida abarcará todo el horario de atención y movilización a las entidades

Edesur deberá devolver el total de la última factura a los usuarios más perjudicados
La Secretaría de Energía y el ente regulador aplicarán sanciones sobre la distribuidora eléctrica, que recibió una multa de $1.000 millones

La inflación de enero fue de 6% y alcanzó el 98,8% interanual
El valor de los productos básicos volvió a acelerarse en el primer mes del año, en contra del pronóstico del Gobierno del 4%.

El Banco Nación anunció descuentos de hasta el 50% para la compra de artículos escolares
También contemplará la compra de indumentaria y calzado en más de 6.000 comercios de todo el país y tendrá vigencia entre el 16 y el 24 de febrero.

El Banco Nación invirtió casi 200 millones de dólares para financiar importaciones
“Son depósitos del exterior y se suman a los recursos que destinó el Estado para multiplicar la actividad económica”, explicó Batakis.

JxC denuncia que se «adulteraron» datos del Censo 2010 en La Matanza
La Matanza habría recibido $ 85 mil millones más de coparticipación, calcula la oposición. El último censo confirmó las sospechas.

El Banco Central anunció la emisión de un nuevo billete de $2.000
Contará con imágenes referidas al desarrollo de la ciencia y la medicina en Argentina, informó el BCRA en un comunicado.

Censo 2022: Hay 46.082.160 de habitantes y 17.805.711 viviendas
El INDEC dio a conocer los datos de viviendas y población del Censo 2022, tanto en la modalidad virtual como presencial.

Conocé los beneficios y las promociones del Banco Nación de verano
Estarán vigentes hasta el 15 de marzo en operaciones que se realicen con las tarjetas de crédito o a través de la billetera MODO BNA+

Argentina y Brasil avanzarán en un proyecto de moneda común sudamericana
No reemplazará al peso y al real, sino que se utilizará para comerciar sin pasar por el dólar. Invitarán a otros países de la región.

Sequía: Massa recibió al campo y prometió medidas para febrero
El Ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace por el problema que genera la sequía. Prometió dar respuestas el 1º de febrero.

Dólar blue récord: en algunas provincias ya se vende en $384
El dólar informal anota su octava suba consecutiva y quiebra un nuevo máximo nominal histórico, al alcanzar los $378 en la city porteña.

La Secretaría de Comercio sumó a Camioneros a los controles de Precios Justos
Carrió denunciará al Presidente, a Massa y Tombolini por enviar a dirigentes sindicales a controlar precios en supermercados.

El INDEC señaló que la inflación de diciembre de 2022 fue del 5,1%
Estuvo por encima del 4,9% de noviembre. La de todo el 2022 superó al 50,1% del 2021.
Batakis se reunió en Ushuaia con el gobernador Melella
La presidenta del BNA visitó empresas locales y profundizó el criterio federal del Banco Nación

El Instituto Nacional del Agua alertó por la preocupante bajante del Río Paraná
El organismo cree que el fenómeno, agravado por lluvias débiles desde diciembre, es la continuación "de la bajante que comenzó en 2020"

"Las vacas se mueren de sed", el drama de la sequía en el norte de Santa Fe
La falta de agua y el calor hace estragos en el departamento Vera. Los productores sufren pérdidas millonarias y la ayuda estatal tarda en llegar.

Soluciones ágiles para extraer efectivo por cajero sin tarjeta a través de la APP BNA+
El Banco Nación (BNA) ofrece distintas soluciones para la extracción de dinero por cajero sin contar con la tarjeta de débito física.

Deuda estrafalaria: Economía logró canjear deuda por casi tres billones de pesos
La cartera calificó de “exitosa” la conversión en la que se recibieron un total de 1.079 ofertas que representaron un total de $1,6 billones de valor nominal.

BNA lanza descuentos de hasta 35% en las compras con sus tarjetas
El Banco Nación comenzó 2023 con una propuesta para acceder a productos y servicios en todo el país, con descuentos y beneficios exclusivos

Nación Simple: Beneficios del BNA para personal de casas particulares
Se trata de una cuenta completamente gratuita a la que pueden acceder quienes cumplan un mínimo de 12 horas de trabajo en servicios varios.

Aniversario de Tienda BNA: Herramientas en hasta 6 cuotas sin interés
El marketplace del Banco Nación continúa celebrando su segundo aniversario con una nueva promoción para el 20 y 30/12.

Larreta: "El Presidente decidió violar el orden constitucional y no lo vamos a permitir"
El jefe de Gobierno porteño adelantó presentaciones ante el máximo tribunal e iniciativas en el Congreso para la ejecución del fallo.

El Banco Nación lanzó un nuevo programa de inclusión financiera
El programa "BNA Te Suma" buscará promover el acceso a los conocimientos en educación financiera de toda la población.

Tienda BNA cumple años: 6, 12 y en hasta 18 cuotas sin interés
Tienda BNA, el marketplace del Banco Nación (BNA), celebra su segundo aniversario con promociones.

La Legislatura bonaerense sancionó el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva
El gobierno prevé gastos por $6,9 billones y un una menor carga tributaria para más del 90% de los contribuyentes.

La inflación de noviembre fue de 4,9% y llega al 92,4% en un año
Es el índice más bajo del INDEC desde febrero pasado. El acumulado en lo que va de 2022 es de 85,3%.

Tres años de gestión: El Gobierno anuncia dos bonos de fin de año
Será de $20.000 para los empleados registrados con salarios hasta $180.000 y de $13.500 para los que reciben la ayuda social

Acuerdo de precios con proveedores de aluminio, cartón, vidrio y productos químicos
Massa destacó que "este acuerdo da la posibilidad de que todas las empresas que participan de los procesos productivos en la Argentina tengan previsibilidad"

“Panorama complicado”: alertan por cortes de luz durante el verano
En la última semana de altas temperaturas más de 1,2 millones de usuarios de Edenor y Edesur registraron alguna clase de interrupción en el suministro eléctrico

La Liga de Gobernadores llamó a impedir el “avasallamiento de las bases del federalismo”
La Corte Suprema fallaría a favor de la Ciudad de Buenos Aires por el recorte de fondos coparticipables del Gobierno de Alberto Fernández.

AFIP recibirá información sobre los dividendos de las cuentas de argentinos en EEUU
La firma del acuerdo implicará "tomar conocimiento de forma automática sobre las tenencias financieras de residentes argentinos en Estados Unidos"

El FMI aprobó la revisión, pero ya mete presión sobre la economía en 2023
Tras una semana de reuniones con una comitiva argentina en Estados Unidos, el Fondo dio el visto bueno a la tercera prueba sobre el cumplimiento del acuerdo.

Massa y Kicillof sumaron 39 municipios para «difundir» y «fiscalizar» el programa Precios Justos
"Habrá 1.909 productos de consumo masivo que tendrán el mismo precio por cuatro meses”, manifestó el ministro de Economía.

YPF aumentó 4% los combustibles tal lo acordado por las petroleras con el Gobierno
En CABA, pasó a $150,90 pesos la nafta súper; $185,70 premium; $162,10 diesel y $222 diesel premium

Combustibles: aumentaron 4% las naftas y gasoil
El incremento comienza a regir desde hoy, tal como había quedado estipulado en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las petroleras.

Los combustibles aumentarán un 4%por mes hasta marzo
El ministro de Economía, Sergio Massa, sumó a las compañías petroleras los términos del acuerdo de "Precios Justos".

El lunes se reabre el programa dólar soja con una cotización de $230
Desde el próximo lunes 28 de noviembre y hasta el 31 de diciembre habrá una rueda igual a la de la primera edición.
Black Friday: Tienda BNA ofrece hasta en 12 cuotas sin interés
El marketplace del Banco Nación se suma al Black Friday del 24 y 25 con promociones para productos electrónicos para el hogar y tecnología

Silvina Batakis recorrió empresas y premió la trayectoria de pymes de Mendoza
La presidenta del Banco Nación anunció créditos para productores y se reunió con el gobernador Rodolfo Suárez.

El Gobierno autorizó avales a Enarsa para la compra de gas a Bolivia
A través del Banco Nación, la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima podrá adquirir combustibles por un valor máximo de 200 millones de dólares.

Apoyo del Banco Nación al sector cooperativista y de la economía social
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, se reunió hoy con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

Mirgor y la Fuerza Aérea Argentina, juntas, por la industria automotriz
La compañía y la institución dispusieron un operativo especial de traslado de las autopartes a través de aviones Hércules C130 desde Río Grande a Ezeiza.

La inflación fue del 6,3% en octubre y acumuló un 88% en el último año
Así lo dio a conocer el Indec, con un registro de aumento generalizado de precios del 76,6% en los diez meses de este año .

Tienda BNA: Récord de compras por más de $3.351 millones
En el marco de la CyberWeek, los clientes del Banco Nación realizaron más de 32.000 compras en la tienda online.

Fernández confirmó que la Argentina accedió a una ampliación del Swap con China
El Presidente mantuvo un encuentro con su par chino, quien "autorizó que la Argentina disponga de 25.000 millones de yuanes, lo que equivale a 5.000 millones de dólares".

El Gobierno lanzó "Precios Justos": Más de 1.700 productos congelados hasta marzo
El objetivo es "estabilizar los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos" entre diciembre y marzo.

Tienda BNA: Récord de compras por más de $3.351 millones
En el marco del CyberWeek (31/10 al 6/11), los clientes del Banco Nación realizaron más de 32.000 compras por la tienda online.

Habrá un dólar preferencial y créditos para el sector productivo afectado por el clima
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales.

El Gobierno lanza un nuevo dólar tarjeta para captar las divisas de los turistas extranjeros
La medida busca incentivar la oferta de dólares por turismo, que está en mínimos históricos. Las arcas del BCRA necesitan ese flujo

Con más de $3.468 millones facturados, terminó el CyberMonday 2022
El ticket promedio fue de $13.145 y también registró un aumento, en este caso del 98%, en comparación a la edición 2021 del evento.

Las claves económicas del acuerdo con el Club de París
El titular de la cartera económica destacó que el entendimiento permitirá "consolidar la credibilidad" del país.

Camioneros acordó un aumento salarial de 107% y un bono de 100 mil pesos
Quedó levantado el paro nacional de actividades que habían anunciado para el próximo lunes.

Diputados aprobó el Presupuesto pero la oposición rechazó el pago de Ganancias en el Poder Judicial
La Cámara Baja dio media sanción al Presupuesto, con 180 manos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones en la votación general. Se cayeron los cambios en Ganancias y en Retenciones.

En Fravega: Massa puso en marcha el Plan de cuotas "Ahora 30"
El programa, con precios fijos hasta el 21 de diciembre, comprende a 273 productos entre celulares, televisores, heladeras, lavarropas y aires acondicionados de bajo consumo.

Refuerzo Alimentario: Largas filas en las oficinas de Anses por el bono de $45 mil
El refuerzo que está dirigido a personas de extrema vulnerabilidad es de 45 mil pesos en dos cuotas de 22.500 a pagar en noviembre y diciembre.

Bono y 30 cuotas: Alberto Fernández y Sergio Massa definieron nuevas medidas
Definiciones por el plan de compra en 30 cuotas, el presupuesto 2023 y el bono de fin de año.

Proponen que los funcionarios judiciales paguen Ganancias
Diputados decidieron incorporar en el proyecto de Presupuesto un artículo para que los empleados y funcionarios del Poder Judicial paguen ese impuesto.

A partir de noviembre, el mínimo alcanzado por Ganancias estará por encima de los $330.000
La medida anticipada por Sergio Massa se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo.

La Función Legislativa de La Rioja firma un acuerdo con Nación Retiro
Se trata de un beneficio para los agentes que trabajan en la Cámara de Diputados, que podrán adherirse voluntariamente a un seguro de retiro colectivo

La inflación de septiembre fue de 6,2%: Suma 83% en los últimos 12 meses
Prendas de vestir y calzado, con 10,6%, fue el rubro con mayor incremento, mientras que alimentos y bebidas (6,7%) se ubicó por encima del promedio.

Coloquio de Idea: “Tenemos una decisión, que es invertir o morir”
Marcos Bulgheroni, Luis Perez Companc y Carolina Castro contaron por qué deciden apostar por el país pese a las crisis recurrentes y reclamaron políticas públicas que acompañen

Desdoblamiento cambiario: Duro comunicado de una agencia por la suba del “dólar Qatar”
“Esta nueva medida pone en mayor dificultad a una industria que todavía no se ha recuperado de la enorme crisis de los últimos años”, lamentaron.

Más de 3,2 millones de turistas y excursionistas viajaron por todo el país
El gasto total de los viajeros sumó 42.646 millones de pesos, mientras que el promedio diario por persona registró $8.312, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

El FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo y el desembolso inmediato de US$ 3.800 millones
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional anunció que se completó este viernes la segunda revisión del acuerdo programa de facilidades extendidas de 30 meses con la Argentina.

Clubes de barrio de todo el país tuvieron su primer encuentro en Tecnópolis
El ministro Matías Lammens celebró la propuesta que reunió a cientos de dirigentes en diversas instancias de capacitación y actividades cultural
Acuerdo para impulsar PyMEs innovadoras y proyectos científico-tecnológicos de todo el país
Fundación Empretec y la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor se comprometieron en el marco del "Concurso Soluciones Innovadoras Banco Nación 2022”.

Massa presentó un nuevo Régimen de Fomento a las Inversiones y las Exportaciones
El ministro de Economía cree que el "dólar tecno" permitirá alcanzar en 2023 US$ 10.000 millones de ingresos de divisas por ventas de servicios al exterior.

El gremio del neumático levantó la medida de fuerza, tras acordar un 66% y bono de $100 mil
El acuerdo se alcanzó en una reunión encabezada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni, que concluyó a las 4.10 de la mañana, confirmaron las fuentes.

El Banco Nación lanza nueva promoción apuntando al Mundial Qatar 2022
El Banco Nación lanza una nueva promoción para comprar televisores y barras de sonido en hasta 24 cuotas sin interés

Massa anticipó cuál será el camino de la economía el año que viene
El ministro de Economía, Sergio Massa, habló en el Congreso ante los Diputados sobre el Presupuesto 2023 y adelantó un nuevo esquema de comercio exterior.
Batakis recibió a representantes de movimientos de trabajadores rurales y cooperativas lácteas
Se expuso la situación que atraviesa el sector y se presentaron propuestas para afrontar la coyuntura.

Agencias de turismo dejaron de tomar pesos para pagar viajes al exterior
Las agencias mayoristas de Rosario como Auckland y Ola decidieron dejar de aceptar pesos argentinos para el pago de servicios en el exterior.

Según el INDEC, la pobreza alcanzó el 36,5%
Por debajo de la Línea de Pobreza hay 2.684.779 hogares y 660.494 por debajo de la Línea de Indigencia

Cuarto intermedio hasta el miércoles en la negociación por el conflicto del neumático
El gremio no acató una conciliación obligatoria, ni llegó a un acuerdo por la paritaria 22-23. Plantas paralizadas en el GBA.

El sindicato del neumático paraliza las fábricas por tiempo indeterminado
Se atrincheraron en el Ministerio de Trabajo para evitar que se cierren paritarias del 38%. En el año superarían el 100%.

Empresas que liquidaron a valor "dólar soja" no podrán comprar divisas al tipo de cambio oficial
Para evitar el doble juego que hacían los beneficiarios del dólar soja, el BCRA les limita el acceso al tipo de cambio oficial. Cómo es esta medida

La falta de dólares acelera una crisis en el autopartismo
"Hemos recurrido a la más alta creatividad, endeudándonos por ejemplo, en dólares a pesar del riesgo", indicó la Cámara

El FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo que otorgó US$ 3.900 millones a la Argentina
Según indicó el organismo en un comunicado, “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión bajo el acuerdo SAF de 30 meses de Argentina".

Fernández: "Podemos convertir a la Argentina en un enorme proveedor de energía"
El presidente y el ministro de Economía encabezaron en Casa de Gobierno un acto para el lanzamiento de estos planes que contemplan la prórroga de los llamados realizados a partir de 2020.

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de prórroga de impuestos
El proyecto consiste en la prórroga por cinco años de Ganancias, Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque, y del Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional del Cigarrillo

Indec: La inflación de agosto fue del 7% y acumuló 78,5% en los últimos 12 meses
Esto indicaría que, en los ocho meses del año, la suba de precios incrementó hasta 56,4 por ciento.

Georgieva: "Noté un gran compromiso de la Argentina con el programa"
La directora del FMI se refirió de ese modo a las reuniones llevadas a cabo el lunes último en Washington y dijo que quedó impresionada con la composición del equipo.

Sergio Massa en EEUU: celebró el acuerdo alcanzado con el BID
Tras arribar a Washington y destrabar líneas de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, el funcionario se reunirá con representantes del Banco Mundial y potenciales inversores.

PreViaje 3: Se podrán comprar pasajes y hospedajes con una devolución del 50%
El Gobierno habilitará el sitio oficial; se podrá viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre
El Banco Nación ampliará en $ 3.000 millones el financiamiento a MiPyMEs de Chubut
Acuerdo entre la presidenta del BNA, Silvina Batakis, y el gobernador Mariano Arcioni, para asistir a las micro, pequeñas y medianas empresas provinciales

Massa anunció un dólar a 200 pesos para las exportaciones de granos
El ministro de Economía admitió que "podrían ingresar unos 5.000 millones de dólares, durante septiembre, por el nuevo esquema de liquidación de soja, y 1.000 millones de dólares en las primeras 72 horas".

Fracasó negociación salarial y gremio del neumático hará paro de tres días
Uno de los momentos más tensos se vivió en la planta de Pirelli de Merlo, cuando los trabajadores del turno que se iniciaba a las 6 de esta mañana intentaron ingresar al establecimiento.

El aumento de la tarifas del gas será del 100% para los hogares que pierden subsidios
El precio del gas que pagarán los clientes sube un 167%. Pero ese costo no se trasladará del todo a las facturas.

Las empresas de transporte retomarán los servicios en el AMBA
Los colectivos saldrán progresivamente desde este miércoles. El objetivo es normalizar la circulación al 90% en horario diurno y al 50%, en el nocturno

Anses: habrá un refuerzo de $20.000 en las asignaciones familiares por hijo
Será para las familias de empleados con menores ingresos. Con el refuerzo "llegaremos a las casas de 1.100.000 trabajadores" del país, dijo el Gobierno

Massa y Lammens acordaron precios con las cámaras prestadoras para lanzar el PreViaje
Firmaron acuerdo con las entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participen del programa.

El Gobierno impuso multas millonarias a las empresas de colectivos
Además intentó culpar a la Ciudad por la deuda de los subsidios, aunque el 90% de esa deuda corresponde a Nación y Provincia de Buenos Aires. Los servicios siguen restringidos.

Massa absorbe $210.000 millones subejecutados de varios ministerios
El Sector Público Nacional registró un déficit primario de $75.947,3 millones en julio, según informó esta mañana el Ministerio de Economía

El salario mínimo subirá a $ 57.900 en tres tramos y con revisión en noviembre
Lo acordó el Gobierno con empresarios y sindicalistas en el Consejo del Salario. Cómo impacta en los beneficiarios de los planes sociales.

YPF aumentó un 7,5% promedio los precios en sus combustibles
La disposición rige desde las 0 del domingo en todas las estaciones de servicio de la red de YPF: 8,5 % EN NAFTA Y 6% EN GASOIL

Canasta Básica: Ahora se necesitan más de $ 110.000 para no ser pobre
Según el INDEC, la canasta básica alimentaria, que marca la línea de indigencia, quedó en $ 49.466.

Habrá un ahorro fiscal de $455.000 millones por la redistribución de subsidios
"No es un aumento de tarifas sino una redistribución de subsidios", alegaron las funcionarias de Energía y Agua.

Sergio Massa denunció a dos empresas por sobrefacturación de importaciones
El ministro hizo la presentación ante la Justicia contra NRG Argentina y MARDG S.A.S; los acusa de “contrabando de importación agravado por la utilización de documentación apócrifa”

El campo dice que Massa los escuchó y destacó que tiene una “visión acertada”
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, consideró que Massa tiene una “visión acertada, y eso es algo muy positivo”.

La inflación de julio fue del 7,4%, según el INDEC
Es el mes más alto en 20 años. En el primer semestre del año acumuló un 46,2%. Y el 71% interanual.

Refuerzan jubilaciones para aliviar el impacto de la inflación
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta anunciaron una suba del 15,53% para jubilados, pensionados y asignaciones.

Claudio Lozano renunció al Banco Nación y criticó con dureza a Batakis
“Pidió la renuncia a todo el mundo, cuando no tiene facultades para eso. Resultó poco entendible”.

Con Matías Tombolini en Comercio y De Mendiguren en Producción se completa el equipo de Sergio Massa
El futuro superministro de Economía también confirmó que Marco Lavagna seguirá el frente del INDEC.

Aumentan un 40% los boletos de colectivos y trenes en el AMBA
La medida del Ministerio de Transporte mantiene la tarifa social y el sistema de Red Sube, que aplica descuentos al realizar viajes consecutivos y abarca cinco combinaciones de transporte público en dos horas.

El Banco Central subió la tasa de política monetaria de 52% a 60%
La medida incluye, a su vez, una suba en las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, que pasan a tener un nuevo piso de 61% anual.

Nación Bursátil participó en la colocación de Obligaciones Negociables de INVAP por $1.212 millones
Serán destinados al desarrollo de proyectos estratégicos de radarización, control del espacio aéreo, tecnología nuclear para fines pacíficos y medicina nuclear.

El BID aprobó un crédito para Argentina de US$1.140 millones
Como parte de la línea de crédito destinado a la descarbonización energética, se aprobó una primera operación de US$200 millones del BID

Georgieva calificó de "reunión productiva" al encuentro que mantuvo con Batakis
Así lo definió la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de su cuenta de Twitter

Prorrogaron hasta fin de mes la inscripción para acceder a los subsidios a la energía
El trámite se extendió hasta el 31 de julio la chance para anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Transporte: El Gobierno va a aumentar 40% las tarifas a partir de agosto
La medida se conoce luego de dos días de servicios recortados en casi todas las líneas de colectivos del AMBA por el atraso en los subsidios.

Rige la prohibición de designar y contratar personal en el sector público
El decreto contempla una serie de excepciones que incluyen al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, profesionales de hospitales, personal penitenciario, de fuerzas armadas y de seguridad, entre otras.

El Dólar blue no cede y alcanza un nuevo récord histórico: $330
La cotización paralela registró otro fuerte repunte este martes y amplió a más de 130% la brecha respecto al oficial mayorista.

La Expo Palermo se prepara para una nueva cita con la ciudad: toda la info sobre la feria
La muestra abrirá sus puertas al público este jueves 21 y se extenderá hasta el domingo 31 de julio. Encontrá acá todas los horarios y fechas de este imperdible de las vacaciones de invierno.

Subsidios: El Gobierno explicó esquema de segmentación de tarifas
El secretario de Energía que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para acceder o continuar con los subsidios a los servicios de gas natural y de energía eléctrica.

El índice de precios al consumidor subió 5,3% en junio
Los precios al consumidor subieron ese porcentaje respecto de mayo, y 64% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Acumularon un alza de 36,2% en el primer semestre.

Nación Bursátil colocó Obligaciones Negociables por US$ 50 millones
La inversión se destinarán a expandir la generación de energía eléctrica en todo el país.

Batakis defendió el equilibrio fiscal y ratificó el cumplimiento del acuerdo con el FMI
Dispuso la extensión del congelamiento de personal a todos los organismos de la Administración Pública Nacional.

Batakis: “El derecho a viajar colisiona con el derecho a los puestos de trabajo”
La ministra de Economía negó cambios para controlar la divisa con esa extraña salvedad. También negó una devaluación y cambios en Energía.

Batakis, tras la jura como ministra: "Creo en el equilibrio fiscal"
La ministra de Economía aseguró que su gestión seguirá "el programa económico que vino marcando el Alberto Fernández".

El dólar blue tocó $280, bajó a $260 y el BCRA tuvo que vender US$ 98 millones
El Central intervino empujado por el aumento e las compras de divisas para ahorro. El viernes, el paralelo había cerrado $239.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó su renuncia
En medio de una alta tensión política y en los mercados, el saliente funcionario envió una carta al Presidente al mismo tiempo que la vicepresidenta criticaba su estrategia.

El Senado convirtió en ley el alivio fiscal para monotributistas y autónomos
La iniciativa pretende mejorar la situación de alrededor de 4,5 millones de monotributistas y de más de 140.000 autónomos.

El BNA presentó la tarjeta “Industria Nación”
El evento se realizó en la Casa Central de la entidad y fue encabezado por el presidente, Eduardo Hecker

La Mesa de Enlace lanzó un paro nacional del campo para el 13 de julio
Las entidades gremiales del campo convocaron a un cese total de la comercialización de productos, en protesta por la falta de gasoil.

El Banco Nación otorgó premios a PyMEs de la provincia de Córdoba
Reconocimiento para un grupo de empresas cordobesas que apuestan a la producción, la innovación tecnológica y la generación de empleo

Transportistas protestan en el Obelisco en reclamo de gasoil y aumento de tarifas
Autoconvocados Unidos y los sindicatos Sutap y Untra se movilizan al centro porteño en el marco del paro por tiempo indeterminado por la falta de combustible y en reclamo de la actualización tarifaria.

El Banco Central endureció los controles para evitar un “festival de importaciones”: Récord Blue
Está bloqueada la operatoria cambiaria y el Gobierno espera evitar la salida de una suma millonaria

El Banco Nación puso en marcha una campaña para la compra de computadoras, notebooks y tablets
La propuesta ofrecerá los productos en 3, 6, 12, 18 o 24 cuotas, sin interés, en tanto se podrá consultar los modelos disponibles en el sitio https://tiendabna.com.ar

El radicalismo celebra aniversario y pide pista en Juntos
En La Plata, el radicalismo reunió a todas sus líneas internas y mandó un mensaje a sus socios en Juntos. "Venimos de años que se nos ha subestimado" dijeron.

Tras la aprobación del FMI, el Gobierno ratifica el objetivo de acumular reservas
Aprobada la revisión del primer trimestre del acuerdo con el FMI, el Gobierno nacional ratificó su objetivo de acumular reservas internacionales por US$ 5.800 millones durante este año

Diputados emitieron dos dictámenes para reformar la Ley de Alquileres
Por la mayoría -impulsada por el Frente de Todos- se aprobó la inicitiva que propone mantener la actual norma y sumar beneficios fiscales para mejorar la oferta de vivienda

El BNA vuelve a ofrecer la opción de inversión en plazos fijos atados al dólar para el agro
Este instrumento financiero permitirá profundizar los beneficios para los inversores del agro, ya que -desde el comienzo de la operatoria- destinaron $ 25.900 millones.

Más de 4,4 millones de personas visitaron destinos turísticos en el fin de semana largo
Hugo un "fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros", explicó el ministro de Turismo Matias Lammens.

Los primeros números del fin de semana extra largo
A poco de iniciar el fin de semana extra largo, distintos organismos hicieron un balance positivo debido a que distintas áreas vinculadas al turismo registran indicadores positivos.

Tarifas de luz y gas: quienes ganen más de $ 333.000 se quedarán sin subsidios
Lo dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. Estiman que el 10% de la población pagará tarifa plena. El nuevo cuadro queda confirmado este jueves.

Diputados aprobó por unanimidad el alivio fiscal para monotributistas y autónomos
El proyecto sumó 237 votos aportados por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino, Bloque Ser y la izquierda.

La inflación de mayo fue del 5,1% y acumula 29,3% en cinco meses
En los últimos doce meses los precios aumentaron un 60,7%, la mayor suba de los últimos 30 años.

Dólar blue: Nueva disparada estableció un nuevo récord de $224
El dólar blue se disparó hasta los $224, y quebró su récord histórico de $223. Así, en lo que va de junio, acumula una suba de $16.

BNA pone en marcha una campaña para la compra de TV en 18 cuotas fijas, sin interés
La propuesta regirá los días 16 y 17 de junio, y se podrá acceder a través de la TiendaBNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.

El BNA inauguró un Puesto Permanente de Promoción en el Ministerio de Agricultura
Brindará asesoramiento, entrega y recepción de los distintos servicios que ofrece la entidad en la sucursal de Carlos Calvo (CABA).

Gasoil: se agrava la falta y ya son 19 las provincias con problemas de abastecimiento
Según un relevamiento de transportistas, en sólo dos días de 8 provincias en rojo, pasaron a 14. Y hay 5 en estado de alerta. Sólo la Patagonia está en verde.

La renta Inesperada afectará a empresas con ganancias mayores a $ 1.000 millones en 2022
Tras la salida de Matías Kulfas, Alberto Fernández y Martín Guzmán presentan el proyecto de nuevo impuesto

El Gobierno estudia “aumento de 40% en el boleto de colectivos de CABA”
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, lo adelantó al exponer ante el Senado en su primer informe de gestión en el Congreso.

Desabastecimiento: En el norte del país casi no se consigue cargar Diesel
Hace más de dos meses comenzó el faltante de suministro. La situación despierta preocupación en el centro y norte del país y advierten que podría haber escasez de productos

Argentina acordó con el Club de París diferir los pagos de deuda hasta septiembre de 2024
El objetivo del Gobierno es renegociar "antes del 30 de junio de 2022", plazo fijado en la última visita del ministro Guzmán a la capital francesa.

Eduardo Hecker fue reelecto por un nuevo período al frente de Abappra
El actual titular del Banco Nación fue reelecto como titular de la Asociación de Bancos Públicos y Privados, por un nuevo período de dos años.

Alberto Fernández: "Argentina y Paraguay tienen un destino común que queremos profundizar"
El Presidente supervisó en la ciudad paraguaya de Ayolas junto a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, los avances del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá, que posibilitará ampliar la generación de energía de la Central Hidroeléctrica Yaciretá.

Hot Sale: TVs, notebooks y celulares en 18 cuotas sin interés
se puede ingresar en el sitio web de Tienda BNA en: https://www.tiendabna.com.ar/.

Desde junio elevarán el mínimo de Ganancias y el aguinaldo quedará exceptuado
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a $280.792 mensuales, desde los $225.00 que rigen actualmente.

Roberto Feletti renunció a la Secretaría de Comercio y lo reemplazará Guillermo Hang
Presentó su renuncia al cargo en una nota enviada al ministro de Economía, Martín Guzmán. En su reemplazo asumirá Guillermo Hang, director del Banco Central.

Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes
Son datos preliminares. El 47,05% son varones y el 52,83 mujeres, mientras otro 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 6,7% en abril. En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT) marcó un incrementó de 6,2%.

Mirgor recibió el premio al “Mejor Proveedor” de 2021 entregado por Toyota Latinoamérica y Caribe
Se otorga anualmente a aquellas compañías de la región que proveen a la firma y realizan aportes valiosos al crecimiento, desarrollo y expansión de la automotriz japonesa.

El BNA informa que abonará el bono de refuerzo de ingresos de ANSES (IFE 4) a través de la billetera
Se recuerda que todas las operaciones y gestiones para el cobro de este refuerzo se realizan, de forma práctica y segura, desde la App BNA+.

El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 6% en abril
En el primer cuatrimestre del año los precios minoristas acumularon 23,1%; mientras en los últimos 12 meses un 58%.

La Provincia le pidió explicaciones a Molinos Río de la Plata y Mastellone
Es por las fiscalizaciones del Programa +Precios Cuidados, que muestran un evidente desabastecimiento en las góndolas de las grandes cadenas comerciales

El Gobierno adelantó a junio los aumentos del Salario Mínimo, que será de $45.540
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la decisión de adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a ser a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.

Kicillof presentó 119 proyectos del Fondo de Infraestructura Municipal 2022
El programa prevé una inversión de 17 mil millones de pesos, superando en un 40% los fondos destinados durante el año pasado.

YPF aumentó hasta 11,5% sus combustibles y se suma a las subas de otras dos petroleras
Se trata del tercer incremento de los precios de los combustibles en el 2022, que acumulan en el año una subida del 21% para la variedad súper y supera el 40% para los productos premium.

$600 millones en asistencia financiera para ampliar la capacidad de producción en Jujuy
El Banco Nación suscribió un acuerdo de asistencia para ampliar y mejorar la capacidad de producción de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas industriales, del agro y comercio jujeño.

Largas colas para la inscripción al nuevo IFE en la ANSES
Las puertas de la entidad permanecerán abiertas hasta las 14 para asistir a los interesados en recibir el subsidio de $18.000 que no hayan logrado realizar el trámite de manera virtual

El kirchnerismo presentó en el Senado un proyecto para regularizar deudas previsionales
Establece un plan de pagos de deudas previsionales para que unas 500 mil personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse este año.

Guzmán: “Es fundamental que crezca el poder adquisitivo de los salarios”
El ministro de Economía lo aseguró al hablar en el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producciòn

Feria del Libro: Beneficios exclusivos para clientes del BNA
La banca ofrece promociones especiales para la compra de entradas y de libros, con las tarjetas Visa y Mastercard y con la billetera virtual BNA+.

El BCRA le prohibió a los bancos ofrecer criptomonedas a sus clientes
La actividad había sido habilitada al comenzar el mes por al menos dos entidades locales: Banco Galicia y el digital Brubank

Exitosa colocación de Obligaciones Negociables de Nación Bursátil para construir parques eólicos
La empresa del grupo Banco Nación, participó con éxito en dos emisiones de Obligaciones Negociables, por un monto total de U$S 77,54 millones

Bono del ANSES: El BNA informó demoras en la apertura de cuentas
El Banco Nación informa que, debido a razones ajenas a la Institución, el proceso de alta de nuevos clientes a través de su aplicación BNA+ opera con incidencias técnicas.

"Aumentamos el número de empleo registrado que había cuando asumimos la gestión"
El Presidente participó de la Asamblea de la CAME en Parque Norte. Allí aseguró que durante la pandemia el Gobierno se ocupó "de tratar de preservar la mayor cantidad de vidas" pero también "de que cada empresa no se cayera".

Paro de La Bancaria: La pelea salarial detrás del paro de este jueves
La Asociación Bancaria (AB), encabezada por Sergio Palazzo, cumple este jueves con el paro anunciado para hoy por la falta de acuerdo en las paritarias. El sector ofreció 55% en cuotas a diciembre.

El BNA dispondrá más de U$S 100 millones para financiar importaciones de las empresas argentinas
El Banco Nación anunció poyo financiero con plazo de hasta 360 días y tasas de interés desde de 8,30%

El Presidente analizó con la UIA propuestas para el crecimiento sostenido de Argentina
El mandatario Alberto Fernández recibió a integrantes de la cúpula de la Unión Industrial, con quienes dialogó sobre el tema de energía y las propuestas de la entidad fabril para consolidar la recuperación económica.

Aumenta 15,5% el precio del GNC y las estaciones temen cortes por falta de gas
En la Ciudad de Buenos Aires trepará por arriba de $50 el m3, pero en el Interior puede llegar a valer más $80.

Ruralistas en Plaza de Mayo: Domínguez ratificó que no subirán las retenciones
Desde el Gobierno sostienen que es una marcha política con consignas poco claras, y dirigentes del PRO se sumaron a la marcha.

Aníbal Fernández: "Ciudad autorizó el ingreso de los tractores"
El ministro de Seguridad se refirió a la protesta de ruralistas anunciada para este sábado. "No vamos a participar, sólo cuidando los espacios federales como corresponde", aseguró.

Fernández: “Aquí en Vaca Muerta tenemos gas para 200 años”
El presidente encabezó un acto en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF, y anunció la puesta en marcha de las obras del gasoducto Néstor Kirchner.

El Banco Nación analiza alternativas financieras para aumentar la producción de bíocombustibles
El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se reunió con legisladores nacionales y directivos de las cámaras de biocombustibles

Por la inflación, la actualización de los alquileres de mayo rondará el 55%
En la Ciudad de Buenos Aires, un alquiler en zona media ya se encuentra en torno a los $50.000 sin contar expensas

Gobierno lanzó un bono similar al IFE de $18.000 que se pagará en dos cuotas
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron un proyecto para gravar la renta inesperada de grandes empresas por la guerra

Presentan la 13a edición del Concurso Soluciones Innovadoras Banco Nación
La competición que otorga $3.200.000 entre los ganadores busca potenciar a las PyMEs y emprendimientos más innovadores del país.

La inflación de marzo fue de 6,7 % y es récord en los últimos 30 años
Los datos del organismo señalan que en el primer trimestre del año acumula un alza del 16,1%, mientras que en la valor interanual asciende a 55,1%.

Kicillof: “Los esfuerzos de la Provincia estarán dirigidos a complementar las políticas nacionales"
El Gobernador presentó medidas para garantizar el acceso a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios.

Martín Guzmán: “Gestionaremos con gente alineada con el programa económico”
"La inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6%", dijo Guzmán en un reportaje con C5N, en referencia al dato que dará conocer el INDEC el miércoles.

Arrancó el paro de transportistas de granos por el precio del gasoil
La medida la convocó la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) porque consideran que se ha “tornado imposible seguir trabajando en condiciones razonables”.

Argentina y Bolivia cierran un acuerdo para aumentar la provisión de gas

El Banco Nación presentó un plan para facilitar el acceso de las PyMEs al mercado brasilero
El Banco Nación presentó un plan para facilitar el acceso de las PyMEs al mercado brasilero

La Mesa de Enlace enciende las alarmas ante la falta de gasoil, en el arranque de la cosecha gruesa
La entidad agropecuaria destaca el impacto que tendrá de cara al inicio de la campaña 2021/22, y pidió un "plan de contingencia" para garantizar el acceso al combustible.

El Banco Nación lanza BNA Conecta ante empresarios y representantes PyMEs
El Banco presentó ante empresarios y representantes de las cámaras sectoriales el nuevo Marketplace para empresas.

Indec: la pobreza bajó al 37,7% en el segundo semestre de 2021
En el GBA sigue arriba del 42$. Y por encima del 51% en menores de 15 años. La indigencia se ubica en 8.2% de la población.

El board del FMI aprobó el acuerdo con la Argentina
El organismo habría aprobado el programa de US$45.000 millones que firmó con el país para el pago de la deuda.

El Gobierno informó que los precios de 580 productos volverán al valor del 10 de marzo
Las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de mañana los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos.

El Gobierno oficializó la creación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino
Estará compuesto por los recursos de la modificación temporal de los derechos de exportación previsto en el Decreto 131/22.

Acordaron un nuevo salario mínimo de $47.850
El aumento será del 45%, en cuatro tramos: un 18 por ciento en abril, un 10 en junio, otro 10 en agosto y un 7 en diciembre, con revisión en agosto

Marcos Paz: Municipales ya pueden optar por un seguro colectivo de Nación Retiro
El intendente, Ricardo Pedro Curutchet, se reunió con el presidente de la empresa del Grupo Banco Nación, Máximo Rodríguez.

Acampe piquetero: Rechazan al FMI y reclaman aumento del salario mínimo
Movimientos sociales y organizaciones de izquierda se manifestaban en la tarde de este martes 14 de marzo en el centro de la ciudad de Buenos Aires

La inflación de febrero se disparó al 4,7%
Lo anuncio esta tarde el Indec, remarcando la fuerte variación de precios en Alimentos y bebidas, Transportes y Equipamiento y mantenimiento del hogar.

Cierran las exportaciones de harina y aceite de soja
El poroto de soja paga una retención de 33% y los subproductos industriales 31%. La intención sería unificar la alicuota en 33%.

El Gobierno autorizó la importación de autos eléctricos, híbridos y con combustibles de hidrógeno
De acuerdo al comunicado, los rodados podrán ingresar al país con reducción arancelaria "por un plazo de 18 meses, correspondiente al tercer trimestre de este último"

YPF aumentó 9,5% los combustibles básicos y 11,5% los premium
Se trata del segundo incremento dispuesto por la empresa, luego de que el 2 de febrero se dispuso un aumento del 9% promedio para todos los tipos de combustibles.

El Banco Nación destinará $ 1.260 millones en créditos a Entre Ríos
Se destinará el fondo para la construcción y refacción de viviendas, y para ampliar la producción de las MiPyMEs provinciales

Kicillof Y Perotti inauguraron la muestra del campo Expoagro 2022
El gobernador bonaerense y su par santafesino participaron del tradicional corte de cintas junto a directivos de Clarín y La Nación.

San Luis inició el proceso para que el BNA se convierta en Agente Financiero de la provincia
El Banco de la Nación Argentina y el gobierno de San Luis suscribieron una ´Carta de Intención´

BNAConecta: Anuncian créditos a tasa 0 para maquinaria agrícola
El BNA dispondrá otros $ 15.000 millones para adquirir maquinaria agrícola de fabricación nacional

El Gobierno confirma el acuerdo con el FMI y el financiamiento del primer año
El texto se demoró durante la mañana pero el memorando de entendimiento entre la Argentina y el FMI llegó al Congreso y espera ser aprobado antes de fin de mes.

BNA destinará $ 3.000 millones a la producción de hidrocarburos en la cuenca neuquina
La asistencia financiera permitirá ampliar la capacidad de producción de hidrocarburos en Vaca Muerta y generar nuevos puestos de trabajo en la región.

BNA dispondrá $5000 millones de asistencia financiera para MiPymes y productores de Corrientes
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación subsidiará 30 puntos de tasa en los créditos del Banco Nación durante el primer año y 8% durante el segundo.

El gobierno autorizó a una suba de hasta el 20% en las tarifas de gas de marzo
Las empresas habían pedido un ajuste del 80%. Para las pymes el aumento será de entre 14% y 15% en la tarifa final.

Cambios en el PAMI: Qué funcionará "como una prepaga"
Desde el 1° de marzo será libre la elección de especialistas para afiliados del PAMI. Acto de Fernández y reaparición de Luana Volnovich.

El acuerdo con el FMI será enviado al Congreso "con todos sus detalles"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el proyecto será enviado al Congreso con "anexos que contendrán todos los documentos"

La inflación fue del 3,9% en enero y los alimentos subieron un 4,9%
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,9% en enero de 2022 respecto de diciembre de 2021 y 50,7% interanual

El BNA y la Fundación Empretec lanzan plan para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento
El convenio firmado con Neuquén apunta a la promoción de proyectos innovadores, formación de recursos humanos y diseño de planificación territorial.

La AFIP sale a embargar billeteras virtuales para cobrarle a los morosos
Ya identificó a más de mil morosos y pretende asegurarse el cobro de $ 24.000 millones

Los combustibles aumentan un 9% desde este miércoles
Estaban congelados desde mayo de 2021. El petróleo viene subiendo a nivel internacional. Puede haber más subas en otros meses.

Consumo: Extendieron el programa Ahora 12 hasta el 30 de junio
El programa Ahora 12 de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios rige desde septiembre de 2014 en comercios.

Mensaje de Alberto Fernández: “Argentina ha llegado a un acuerdo con el FMI”
Con un mensaje grabado desde la Quinta de Olivos,dijo que el entendimiento “no implica saltos devaluatorios” y que “tampoco condiciona el futuro del país".

Argentina le pagó hoy al FMI los U$S730 millones de interés
Antes anunció un acuerdo con el organismo para afrontar la deuda de u$s44.000 millones asumida durante la gestión de Mauricio Macri.

Banco Nación abrirá el fin de semana 461 sucursales para la entrega de tarjetas PreViaje
Deberán acudir a la sucursal bancaria sólo aquellos que reciban una notificación oficial por mail desde el Ministerio de Turismo de la Nación.

Los vehículos híbridos y eléctricos ganaron participación en 2021
Del 0,7%, del 2020 alcanzó un máximo al sumar el 1,7% de las operaciones en el mercado argentino en 2021.

El intercambio comercial cerró 2021 con un superávit de US$ 14.750 millones
Representa un incremento de 17,7% respecto a 2020. La última medición del año, diciembre, arrojó un saldo positivo para el país de US$ 371 millones.

Lanzan créditos de hasta $ 100 mil para modernizar los controladores fiscales
El Banco Nación la AFIP lanzaron dos líneas de crédito de hasta $ 100 mil con un plazo máximo de 5 años, para micro, pequeñas y medianas empresas

El ENRE sancionó a Edenor por $20 millones por los cortes de luz
Según el organismo nacional, la distribuidora de energía no informó sobre los cortes producidos los días 11, 14 y 15 de este mes, que afectaron a 2,3 millones de usuarios.

Banco Nación promueve estrategias para mejorar la cadena de valor en la industria automotriz
El presidente de la entidad Eduardo Hecker mantuvo un encuentro con directivos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)

La inflación de diciembre fue de 3,8% y de 50,9% en 2021
Volvió a tener un alza, tras el 2,5% de noviembre, y fue la más alta del segundo semestre. Alimentos, ropa y transporte aumentaron por arriba de la media.

El Gobierno oficializó la lista de los 1.321 productos incluidos en el Programa Precios Cuidados
En 2022 el programa se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.

El campo tuvo su primera protesta del año
La Mesa de Enlace fue parte de la movilización multisectorial el sábado en Santa Fe y advirtió que no comparte "ni el rumbo, ni ninguna de las medidas tomadas" por el Gobierno.

Hasta fines de 2023: El Gobierno prohíbe la exportación de 7 cortes
El Ministerio de Agricultura informó que se mantienen suspendidos los envíos al exterior de cortes populares de carne de res

Los argentinos tienen que trabajar 170 días para comprar un iPhone 13
Así lo indica un estudio que calculó el precio del dispositivo y los sueldos en 79 países. El impacto del dólar y los impuestos.

Atilra bloquea a SanCor pretendiendo la llegada de fondos para el fideicomiso
La propuesta que acercaron Urtubey y Figueiras requiere del aval unánime de los socios para su aprobación final. El gremio busca acelerar los tiempos

Los servicios turísticos mantendrán los precios de diciembre durante toda la temporada
El acuerdo regirá hasta el 15 de marzo de 2022 y estipula el mantenimiento de los valores de referencia en los servicios turísticos en todo el país.

Concurso de acreedores: Le prohíben salir del país al dueño de Garbarino
Así lo decidió el juez que habilitó el concurso preventivo. El grupo adeuda $ 28.000 millones y hay pesimismo en los acreedores.

El Gobierno prorrogó el Presupuesto, la prohibición de despidos y la doble indemnización
Lo hizo a través de decretos firmados por el presidente Alberto Fernández. La emergencia ocupacional, en tanto, se extendió hasta junio de 2022, con flexibilizaciones.

La Justicia habilitó el concurso de Garbarino
Su deuda supera los $ 25.000 millones. La cadena había pedido la convocatoria de acreedores hace un mes.

El Frente de Todos impuso su proyecto por un voto en la Cámara de Diputados
Suben los mínimos en $6 millones y $30 para la casa habitación. Patrimonios de más de $100 millones pagarán 1,5%; por encima de $300 millones, 1,75%. Volvió al Senado.

Bancos públicos destinarán $100 mil millones para ampliar producción agropecuaria y exportaciones
BNA dispondrá unos $50 mil millones, en tanto que BAPRO, BICE y otras entidades provinciales tienen previsto aportar el resto de los fondos.

El BNA y la Cámara Argentino China presentaron un plan para exportaciones al mercado oriental
El Banco Nación financiará un plan que tiene como objetivo abrir, facilitar y estimular las exportaciones de pymes argentinas a China

Entre el 20 y el 23 se pagará el bono de 8.000 pesos a los jubilados
Fue anunciado el jueves el presidente Alberto Fernández y alcanzará a 4,6 millones de personas.

El Índice de Precios Minoristas aumentó 2,5% en noviembre
La inflación que mide el INDEC acumula más del 45% en el año y un 51% interanual.

Lamolina se arrepintió del penal que cobró en la semifinal de la Primera Nacional
Horas después del partido que definió el pase de Quilmes a la final con Barracas, el árbitro aceptó su error: “Es Anselmo el que golpea el cuerpo del arquero” de Ferro.

BNA lanza promo para acceder a teléfonos celulares y notebook en 12 y 18 cuotas, sin interés
Para acceder a ambas propuestas, los clientes del banco deberán ingresar a través de la TiendaBNA, la plataforma de e-commerce del Banco Nación

El Gobierno confirmó el pago de un bono para los jubilados antes de Navidad
La portavoz presidencial informó que el Ministerio de Economía y Anses trabajan en el tema, sin precisar de cuánto será la suma en mano.

El Nación destinará $50 millones a inversiones y bienes de capital para PyMEs de Berazategui
El convenio financiero se firmó en el marco del Programa de denominado “Financiación a Municipios y Comunas” para todo el país.

Acuerdo entre el BNA y los supermercados nacionales para acceder a promociones en 25 mil comercios
Semana Nación, cuya acción promocional está vigente los días miércoles, contempla un 20% de descuentos con tarjetas del Banco.

Nación Seguros de Retiro firmó un acuerdo con el Municipio de Marcos Paz
Permitirá una renta adicional a la jubilación de los trabajadores municipales y una propuesta para planificar en forma anticipada el retiro.

Las jubilaciones y la AUH subirán 12,11% en diciembre
Así, el haber mínimo quedará en $29.061 y AUH ascenderá a $567.